Literatos Clasicos
Nombre de nacimiento
Ὅμηρος Hómēros
Nacimiento
c. siglo VIII a. C.
Ocupación
Aedo
Lengua de producción literaria
Griego antiguo
Género
Epopeya
Obras notables
La Ilíada y la Odisea
La mayor parte de la tradición expresaba que Homero había sido el primer poeta de la Antigua Grecia. Heródoto, que cita varios pasajes de la Ilíada y la Odisea, dice que Homero viviócuatrocientos años antes que él, por lo que se situaría en torno al siglo IX a. C. Por otra parte, Helánico de Lesbos dijo que Homero había sido contemporáneo de la guerra de Troya; Tucídides lo situaba unos 60 años después de ella y Eratóstenes sostenía que debió vivir un siglo después.11 Otros autores antiguos consideraban que Homero era contemporáneo de Licurgo o de Arquíloco.
Además de la Ilíada yla Odisea, a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la épica menor cómica Batracomiomaquia (‘La guerra de las ranas y los ratones’), el corpus de los himnos homéricos, y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites. Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo épico completo, que incluía más poemas sobre la Guerra de Troya así como epopeyas que narraban la vida de Edipo yguerras entre argivos y tebanos.
La Odisea (fragmento)
" Entretanto la sólida nave en su curso ligero
se enfrentó a las Sirenas: un soplo feliz la impelía
mas de pronto cesó aquella brisa, una calma profunda
se sintió alrededor: algún dios alisaba las olas.
Levantáronse entonces mis hombres, plegaron la vela,
la dejaron caer al fondo del barco y, sentándose al remo,
blanqueaban deespumas el mar con las palas pulidas.
Yo entretanto cogí el bronce agudo, corté un pan de cera
y, partiéndolo en trozos pequeños, los fui pellizcando
con mi mano robusta: ablandáronse pronto, que eran
poderosos mis dedos y el fuego del sol de lo alto.
Esquilo
Nombre de nacimiento
Esquilo (Αισχύλος, Aisjílos)
Nacimiento
525 a. C.
Eleusis
Defunción
456 a. C.
Gela
Fue uno delos «Maratonómaco»; luchó en las guerras promovidas contra los persas en la Batalla de Maratón (490 a. C.), en las de Salamina (480 a. C.) y, posiblemente, en la de Platea.
Alguna de sus obras, como Los persas (472 a. C.), Los siete contra Tebas (467 a. C.), son el resultado de sus experiencias de guerra. Fue también testigo del desarrollo de la democracia ateniense. En Las suplicantes(490 a. C.), puede detectarse la primera referencia que se hace acerca del poder del pueblo, y la representación de la creación del Areópago, tribunal encargado de juzgar a los homicidas. En Las euménides (478 a. C.), se apoya la reforma de Efialtes (462 a. C.), transferencia de los poderes políticos del Areópago al Consejo de los Quinientos.
Tuvo un hijo, Euforión, que como él fue un poeta trágico
Muertey su predicción
Poco antes de su muerte, el oráculo le vaticinó que moriría aplastado por una casa, por lo que decidió residir fuera de la ciudad. Curiosa, y trágicamente, falleció al ser golpeado por el caparazón de una tortuga, que fue soltado por un quebrantahuesos desde el aire.[cita requerida] Este incidente fue incluido por Terry Pratchett en su obra "Pirómides" y en "DiosesMenores".[cita requerida]
“LA ORTESIADA”, ESQUILO
“La Ortesiada” es, entre las tragedias de Esquilo, la única trilogía completa que se nos ha transmitido. Representada en el año 458 a. De C., se propone en ella el autor mostrar la justicia punitiva y recompensadora de los dioses por medio de representaciones mitólogicas en las que se describen los sucesos sangrientos que mancharon la estirpe de los Tantálidas.Los hermanos Tiestes y Atreo, a quienes incumbía la gobernación de la ciudad de Micenas, se enemistan. Tiestes hurta la esposa de su hermano Atreo, y este se venga con una acción horrible: mata a los hijos de aquel y en un banquete presenta al padre la carne de sus descendientes. Este crimen exige una nueva venganza de sangre por parte de Tiestes según las normas entonces en vigor, y así una...
Regístrate para leer el documento completo.