LITERATURA GRECOLATINA ASPECTOS IMPORTANTES
POESIA: La poesía grecolatina es una de las más antiguas que dio paso a dos géneros muy importantes como son la poesía épica y la lírica. En esta antología encontraremos algunas de las obras de seis escritores muy importantes de la época en Grecia y Roma. Entre ellos destacan:
Catulo un poeta lirico proveniente de Roma; Entre las obras más famosas de Catulo están susllamados Poemas a Lesbia, que expresan profunda pasión, devoción, desprecio y odio hacia una dama misteriosa, identificada únicamente como Lesbia.
Safo poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Siciliamotivado por las luchas aristocráticas. La poesía de Safo se concreta a la más profunda expresión del sentimiento en relación con el amor y la belleza. Se conservan muy pocas de sus obras: canciones de amor, himnos rituales y epitalamios.
En este texto destacaremos más algunas obras de Safo que fueron de nuestro mayor interés y gusto por su gran peso sentimental y dulzura.
Píndaro poeta líricogriego. De su extensa producción se han conservado 45 odas triunfales o epinicios, divididos en cuatro libros (Olímpicas, Píticas, Nemeas eÍstmicas), que constituyen una de las mejores muestras de lírica coral griega. Fue el poeta más destacado de los antiguos liricos; sus contemporáneos lo consideraban el mayor poeta. Escribió acerca de cuarenta y cuatros himnos triunfales, en el dialecto dórico segúnse lo imponía la tradición del género. La lírica griega alcanza con Píndaro su mayor esplendor.
Horacio poeta latino. Hijo de un esclavo liberto, tuvo la oportunidad de seguir estudios en Roma, y posteriormente en Atenas, adonde se trasladó para estudiar filosofía. Es el primero de los grandes liricos romanos. Escribió poesías líricas, epístolas, sátiras y odas. En las sátiras parece reprendercon suave ironía los defectos humanos. Sus temas son muy variados y parece reírse de la inquietud de aquellos que no saben conformarse con su situación, relata experiencias personales, defiende el género literario que cultiva entre otros muchos asuntos.
Anacreonte Poeta Lírico griego de origen jónico, creó un tipo de poesía graciosa y sencilla en la que canta al amor y al vino, a la danza y a losfestines, a la alegría y a la sensualidad.
Publio Ovidio Nason Poeta latino. Educado en las artes de la política, estudió en Roma y completó su formación en diversas ciudades del mundo griego, pero pronto abandonó la política para dedicarse por entero a la poesía, convertido en un hombre adinerado tras heredar la hacienda de su padre. Tuvo numerosas amantes, y se casó tres veces (con dosdivorcios), y algunas de sus peripecias amorosas aportaron el material poético para sus Amores, una serie de poemas que narran los incidentes de sus relaciones con Corina, personaje en el que seguramente condensó diversas figuras femen ...
TEATRO:
Etimológicamente, proviene del griego tragoi, macho cabrío, debido a los disfraces que se empleaban en las fiestas a Dionisos. Su origen hay que buscarlo encertámenes subvencionados por las polis que se celebraban en estas fiestas, eligiéndose el ganador mediante jurado popular. El tema es las grandes pasiones humanas, dominadas por el destino impuesto por los dioses. Esto implica que tienen una importante base mitológica. Su finalidad es la catarsis, el proceso por el cual se infunde a la población el miedo a los dioses, para que no hagan lo que hacenlos protagonistas de las tragedias. Su estructura es la siguiente:
Prólogo, por parte de los personajes, que sirve de introducción a la historia mediante un diálogo.
Episodios, donde se desarrolla la acción con los personajes.
Estásimos, que se sitúan entre episodio y episodio, sirviendo de reflexión ante el desarrollo de la obra. Lo realiza el coro.
Éxodo, por parte del coro, que contiene...
Regístrate para leer el documento completo.