LITERATURA GRIEGA I1 OK 1
LITERATURA GRIEGA II
EL TEATRO
ORÍGENES:
El teatro verdadero no tiene un pasado realmente definido, y salvo por las obras que aún existen, difícilmente tendría un presente.
El drama griego surge de pronto en las grandes tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, durante el gran período de Atenas (siglo v a.C.).
Se sabe que sus representaciones se hacían al aire libre, contaban con un coroque cantaba y danzaba en torno a un altar, sólo habían 3 actores parlantes que llevaban máscaras y cuyo papel se doblaba cuando era necesario.
Se sabe también el tipo de ropa y calzado que llevaban, del cual hablaremos más adelante.
En lo que respecta a la presentación del coro y las danzas se dice lo siguiente: “El teatro griego nació del culto a Dionisio o Baco que era el dios de la fertilidady del vino, con ocasión del cuál cantaba el coro dirigido por su jefe, el corifeo, las proezas del dios, danzando en torno a su altar”, más tarde fueron objeto de dichos cánticos las hazañas y aventuras de otros héroes en el siglo VI. “El día en que un poeta de genio pensó introducir una pequeña innovación, y añadiendo un pequeño actor al corifeo, hizo que el diálogo se desenvolviese en todo o enparte, entre éste y el actor, ese día nació el drama propiamente dicho”
“Fue Esquilo el primero que introdujo un segundo actor, disminuyó la importancia del coro y asignó la parte principal al diálogo”.
Se dice que el coro era utilizado desde los días de ditirambo. Se supone que Tespis empleó un coro formado por 50 personas, que después, cuando Esquilo produjo Las Suplicantes, se redujo a 12 entanto que Sófocles lo aumentó a 15.
Era formado por hombres vestidos de mujeres.
Hay una propuesta acerca de que Sófocles introdujo un 4to. Actor en Edipo en Colonos, obra que se representó cuando él tenía aproximadamente 90 años.
FORMA DEL TEATRO:
Se ha considerado que el espacio principal de representación era circular y que el auditorio se sentaba en sus gradas ascendientes que acomodadas enforma circular, abarcaban más de la mitad de su contorno. Este concepto se basa en el teatro más antiguo conocido, pero esta estructura en Epidauro data aproximadamente del año 365 a.C. , 100 años antes de que las obras de Esquilo se presentaran en Atenas.
PARTES DEL TEATRO:
Se dice que cuando se creó en Atenas el primer teatro de Dionisios el coro aparecía en una zona plana y circular, de 78 pies dediámetro, a esto se le llamaba Orquestra. La primera estructura tenía la forma helenística, la actual es de los tiempos de Nerón.
Se dice que al principio el público permanecía de pie, y después en bancas de madera. En Silicia desde el siglo IV se labraron asientos en la roca natural.
SKENE:
Se convirtió en un rasgo constante en los teatros griegos del período helenístico. Tenía unas alascortas a cada uno de los lados, y que más tarde se instalaron en ella 3 puertas. Esto se utilizó como un camerino.
PROSKEINÓN:
Aludía a algo colocado frente a la skene. A veces se le toma por un muro de la misma skene, a veces por el lugar donde se realizaba la presentación, es lo llamado escenario. Colocado entre la skene y la orquestra.
El escenario de la época clásica estaba al mismo nivel de laorquestra o elevado sólo uno o dos escalones.
Pero existe otra versión actualmente acerca de esto, y es que se creé que existió un teatro distinto en la Grecia arcaica y tal vez en Atenas. En Cnosos y Faetos en la isla Creta se ve lo que los arqueólogos llaman <
Pero a pesar de esto, la más apoyada sigue siendo la primera, y lo será hasta que se compruebe lo contrario.
TIPOS DE OBRAS:
Se representan 3 tipos en el teatro griego:
TRAGEDIAS:
Proviene de los vocablos TRAGOS = cabra y OD = canto.
Trataban el tema de las leyendas...
Regístrate para leer el documento completo.