Literatura Medieval 1
EdadMedia
Media
Edad
S.X-XV
X-XV
S.
Neoclasicismo
Neoclasicismo
S.XVIII
XVIII
S.
Modernismo
Modernismo
S.XIX-XX
XIX-XX
S.
Renacimiento
Renacimiento
S.
S.XVI
XVI
RomanticismoRomanticismo
S.XIX
XIX
S.
Gener.del
del98
98
Gener.
S.XIX-XX
XIX-XX
S.
Barroco
Barroco
S.XVII
XVII
S.
Realismo
Realismo
S.XIX
XIX
S.
Literatura
Literatura
delSXX
SXX
del
Literatura Medieval
Momentohistórico, cultural y
social
Estudio de su literatura por
géneros
1. Contexto Histórico
• El período histórico denominado Edad Media
se desarrolla en el Occidente europeo desde la
caída del ImperioRomano (siglo V) hasta la
aparición del Renacimiento (siglo XVI en
España).
• Dos épocas de la Edad Media:
1. Alta Edad Media (siglos X-XII): Sistema feudal
como forma de organización social. Laactividad cultural se
desarrolla en los monasterios.
2. Baja Edad Media (siglos XIII-XV): Desarrollo del
comercio y la burguesía. Culturalmente, se produce la expansión de
las universidades.Características generales
Sociedad Feudal.
División en estamentos
Nobleza
Clero
Plebe
Características generales
Ideología
Religiosa
Guerrera
Cultura
Monasterios
Universidades
EL FEUDALISMO.
Vertebraciónsocial
REY
Nobleza
Privilegiados
Clero
Baja Nobleza
Bajo Clero
Artesanos
Campesinos
No privilegiados
Ejemplos de la ideología
medieval a través del arte
Ejemplos de arte románico
Ejemplos dearte gótico
Manuscritos medievales
1.1. Peculiaridades de la Edad
Media peninsular
Época de la Reconquista española:
1. La mayor parte del territorio peninsular estaba
bajo el control de losmusulmanes.
2. Guerras desde el siglo X al XV entre los reinos
cristianos del norte y los territorios musulmanes
Convivencia entre tres culturas: cristiana,
musulmana y judía.
Contacto con Europa através del
peregrinaje a Santiago de Compostela
Ejemplos de convivencia entre
culturas en la Península
Situación lingüística
de la península
La Edad Media es el momento del
nacimiento...
Regístrate para leer el documento completo.