Literatura Nahuatl
La poesía náhuatl es un conjunto de poemas cosmogónicos —es decir que intentan explicar el origen del humano universo— rituales y de celebración al sol y a los demás dioses, así comoal amor, la belleza y el heroismo; reflexionan sobre el sentido de la vida y expresan el sentimiento de la brevedad de la misma y de la servidumbre, es decir, haber nacido para servir a los dioses;además hacen con frecuencia presente a la muerte.
En náhuatl la poesía se llamaba “flor y canto” (in xóchitl, in cuícatl), un rico nombre compuesto que describía simultáneamente varios aspectos de laactividad poética. “La flor-y-el-canto” consistía en un diálogo con el propio corazón, con lo divino, con el mundo y con el pueblo, y tenía mucha importancia en la sociedad de los nahuas. Los poetaseran príncipes o sacerdotes que representaban el sentimiento de la colectividad. Los cantos e historias se aprendían de memoria, pero existían grandes carteles (algunos de los cuales se conservanen códices europeos) con diseños y signos fonéticos que el sacerdote indicaba con el dedo mientras entonaba el poema correspondiente. Esta actividad llamaba “cantar pinturas”. Nezahualcóyotl (1402 – 1472)(náhuatl: Nezahual.cóyōtl 'coyote hambriento') fue el monarca (tlatoani) de la ciudad-estado de Tezcuco en el México Antiguo.
La Poesía Náhuatl se compone de los siguiente géneros según su temática:Los Teotlatolli: trataban sobre los orígenes del mundo y el universo divino.
Los Teocuícatl: eran himnos en honor de los dioses.
Los Xopancuícatl: eran cantos a la vida, a la alegría y la belleza delmundo.
Los Xochicuícatl: eran exaltación de la amistad y la nobleza humana.
Los Yaocuícatl: eran cantos guerreros y heroicos.
Los Icnocuícatl: expresaban angustia, tristeza y reflexión sobre lamuerte.
Los hablantes de náhuatl llegaron al valle de México a mediados del primer milenio d. C., asentándose el grupo mexica (o azteca) desde mediados del siglo XIII. Éstos procedían del...
Regístrate para leer el documento completo.