literatura resumen

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
 Facultad de Educación





Breve Historia
De la
Literatura infantil Chilena
(Resumen)








Nombre: Makarena Arancibia Estay
Profesora: Nadia R. Bragar Pino
Asignatura: Literatura Infantil
La literatura infantil en Chile, como en toda América, nace en el siglo XIX con libroseducativos destinados a la escuela, es decir, silabarios para aprender a leer, manuales de urbanidad y libros de catecismo. • En 1812 llega a Chile la imprenta y con ella, la impresión de libros. La aparición de la imprenta fue muy revolucionaria para la época, ya que permitía la rápida difusión de ideas por medio de la palabra impresa.
El primer libro para niños lo encontramos en 1821, Cartilladel Padre Zárate para enseñar a leer a los niños. Este primer silabario lo escribió el sacerdote franciscano Pedro Nolasco Ortiz de Zárate y Olmos, que luego fue sucedido con otros libritos para ejercitarse en la lectura a través de sencillas frases de corte religioso.
en 1908 aparecio la revista El peneca y estuvo en circulación ininterrumpida hasta 1960 en toda latinoamerica (era unarevista para imaginar y soñar ) .
en los años 20 la dirección fue entregada a Elvira Santa cruz ossa , Roxanne . ella vio una literatura en donde los niños pudieran disfrutar y no solo para su educación , llevo a los niños el milagro de la palabra bien escrita y la belleza de sus ilustraciones coloreadas .
A partir del mundo de El Peneca, que cultivó el gusto y la sensibilidad por los librosinfantiles, diversos escritores comenzaron a escribir libros de cuentos. Agustín Edwards, el abuelo del director actual del diario El Mercurio, publicó en Paris en 1930, un hermoso libro en tiraje reducido, titulado Aventuras de Juan Esparraguito o el niño legumbre , que es una verdadera joya de la literatura infantil chilena.
En los años ‘30 surgen autores significativos, entre ellos MartaBrunet (1897- 1967), autora del libro Cuentos para Marisol (1930) con ilustraciones de María Valencia. El libro va dedicado a "los niños de Chile estas historias nutridas de la tierra nuestra que han hecho para ellos dos mujeres que los aman tiernamente".
Marta Brunet obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1961; en sus cuentos destila un entrañable amor por el campo chileno, pero no selimita a pintar los motivos criollos, sino que extrae con poesía, la psicología individual de sus personajes y l os pone en situaciones muy humanas y tiernas. • En los cuentos de Marta Brunet aparecen los animales e insectos del campo, los protagonistas son el chuncho, las cachañas, los pidenes, las aves de la cordillera, el choroy, el cóndor, el papagayo y también lo s conejos, ranas, grillos,sapos, arañas, perros y gatos. Hay comicidad, poesía y ternura entre animales y personas
Una escritora criollista es Maité Allamand (1911-1996) Su obra para niños más destacada es Alamito, el largo (1950), en la que vuelca precisamente su amor a la naturaleza y a la tierra de su infancia. esta novela se nota el sentido mágico y sorpresivo de los niños. Fantasía y realidad son una misma cosaCarmen Margarita Carrasco Barrios. Empezó a escribir cuando aún era niña en las revistas infantiles El Peneca, Don Fausto y en las páginas para niños de La Nación, Los cuentos de los Medallones aparecen introducidos por esos versos poéticos con que en el campo se inician los cuentos, predisponiendo al auditorio a una atmósfera de calidez y suspenso.
En 1946 fundó junto al escritor catalánFrancés Trabal, "la editorial amiga de los niños Rapa Nui”, que fue la primera dedicada a los libros infantiles en Chile y que funcionaba en la casa del escritor,esta impulso notablemente el genero de la literatura infantil , destacando autores nacionales y latinoamericanos
Luciano Godoy alcayaga , gran conocedora de la infancia y preocupada de su condición social , escribió poemas para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen literatura
  • resumen de literatura
  • Resumen De Literatura
  • Resumen Literatura
  • Resumen Literatura
  • Resumen de literatura
  • RESUMEN LITERATURA
  • Resumen Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS