Literatura Venezolana

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas
Unefa-Núcleo Anzoátegui

Crear nuevas estrategias didácticas para superar las debilidades
presentes en la lectura y la escritura de los alumnos de 5to
grado sección “B” U.E.B. estadal “los olivos”.
El Tigrito - estado Anzoátegui.
Crearnuevas estrategias didácticas para superar las debilidades
presentes en la lectura y la escritura de los alumnos de 5to
grado sección “B” U.E.B. estadal “los olivos”.
El Tigrito - estado Anzoátegui.

PROF: INTEGRANTE:
Nelmis Pérez Hernández MilagroC.I.: 15.268.573
Educación Integral
Sección “C”
Asignatura: Metodologíade la Investigación

San Tomé, 27-04 2.012




CAPITULO I
Planteamiento del problema

La problemática presentada a lo largo del desarrollo del programa de lengua y literatura de la Educación Básica, es que la enseñanza de la lectura y la escritura esta desvinculada de la necesidad de orientarse y organizarse comoapoyo para que el niño se apropie del mundo del conocimiento y de los fenómenos culturales, pues aun abordándolos, si solo se utilizan para el simple ejercicio instrumental en el aula de clases, sus practicas se convierten en actividades mecánicas carentes de significación y trascendencia en la vida escolar; de esta manera el proceso formativo del alumno será ajeno a lo que implica la adquisición devalores para construir su propio marco lecto-escritor, y así prepararse para la iniciación de problemas teóricos tales como realizar talleres, debates, evaluaciones orales y exposiciones, para que puedan obtener un mayor aprendizaje de acuerdo a su nivel de conocimiento y grado de instrucción.
Básicamente lo que se quiere recalcar es el uso de las técnicas didácticas y pedagógicas aplicadas enla Educación Básica, teniendo la intención de mejorar las capacidades creativas e integradoras partiendo desde el punto de vista comunicacional, siendo este un viaje transversal en el desarrollo de las habilidades lingüísticas.
Los conceptos básicos tradicionales de la lectoescritura en las dificultades específicas de aprendizaje están siendo cuestionados. Generalmente la definición se realizaen términos negativos: presentan “DIFICULTADES DE APRENDIZAJE” aquellos alumnos que a pesar de mostrar una inteligencia normal, y no tener problemas emocionales graves ni deficiencias sensoriales, tienen un rendimiento escolar pobre, definido operacionalmente por bajas puntuaciones en pruebas de rendimiento.
Aunque las investigaciones sobre los niños con dificultades mayores en el aprendizajede la lectura y la escritura no hayan alcanzado un éxito claro en el intento de atribuir esas dificultades a un trastorno neurológico subyacente, si han permitido establecer descriptivamente ciertos subgrupos deferentes a los que pueden pertenecer estos niños. Las investigaciones posteriores, sobre todo la perspectiva cognitiva, que han recibido recientemente una rigurosa confirmación experimentalen el estudio sobre las competencias de memoria de los niños con problemas de aprendizaje.
La lógica de la perspectiva cognitiva es muy clara: si conocemos por ejemplo, los procesos mentales que se emplean para efectuar una lectura o las estructuras intelectuales que debe poseer el alumno para realizarla, podemos comprender mejor sus fallas y errores.
El enfoque cognitivo no etiqueta al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura Venezolana
  • La literatura venezolana
  • LA LITERATURA VENEZOLANA
  • Literatura venezolana
  • Literatura Venezolana
  • Literatura venezolana
  • Literatura venezolana
  • La Literatura Indígena venezolana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS