literatura
La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc.http://www.misrespuestas.com/que-es-la-literatura.html
Objetivos
Objetivos generales:
Generar y transmitir conocimientos especializados en el ámbito de la Literatura Española e Hispanoamericana, respaldados en líneas teóricas actualizadas.
Instruir en el conocimiento de los recursos y métodos al uso que conciernen a la investigación literaria
Fomentar el ejercicio de lectura crítica mediante elconocimiento, la comprensión e interpretación de paradigmas, modelos y metodologías del análisis literario.
Estimular la generación y transmisión de nuevas ideas y conocimientos referentes a la literatura escrita en español tanto en España como en Hispanoamérica.
Incentivar, en los futuros especialistas, la cimentación de un perfil humanístico, analítico, libre y abierto hacia la diversidad desistemas de pensamiento y tendencias estético literarias.
Formar especialistas en estudios literarios españoles e hispanoamericanos, ampliando la formación básica del Grado.
Objetivos específicos:
Formar investigadores especializados, innovadores y competentes en el análisis filológico y en el análisis crítico en el ámbito de los estudios literarios con especial énfasis en lo concerniente a laliteratura escrita en lengua española tanto en España como en Hispanoamérica.
Capacitar para lograr la transversalidad y la elección de uno de los siguientes ámbitos de especialización por parte de los alumnos: Literatura Española, Literatura Hispanoamericana.
Capacitar a los estudiantes en el dominio de las herramientas metodológicas al uso en el ámbito de la investigación literaria, así como enlos recursos —bibliográficos y tecnológicos— que facilitarán la permanente actualización investigadora.
Formar investigadores que abran nuevas vías de análisis de las obras literarias en lengua española en el contexto universal.
Historia de literatura
La Historia de la Literatura comienza desde el mismo momento en que la raza humana es capaz de procesar una información y transmitirla através del lenguaje. Los pueblos mal llamados primitivos comienzan a observar una serie de fenómenos naturales, como puede ser una tormenta de nieve o una sequía, el nacimiento de un nuevo integrante de la comunidado la muerte de alguno de ellos, una enfermedad, o un rayo que parte un árbol consumiéndose rápidamente a causa del fuego que se propaga… El hombre comienza a establecer relaciones entrelos fenómenos y a buscar explicaciones sobre los mismos… es el inicio de lo que hoy conocemos como mitos.
Estos primeros esbozos de comprensión y aprehensión del mundo que lo circunda evolucionarán hasta convertirse en mitos cosmogónicos. Paralelo a toda esta construcción de un pensamiento mítico surge otra forma de relato: el pictórico. El artista del paleolítico utiliza la representaciónplástica - pintura y escultura - como un medio de dominar la realidad. Representando un bisonte puede obtener su fuerza, pero también puede lograr una buena cacería.
El pensamiento mítico y su representación oral o plástica, coadyuva a la unión y permanencia del grupo. El artista y el contador de historias pronto adquieren características cuasi sagradas, por lo que pronto son equiparados a sacerdoteso chamanes. El artista jugó desde la antigüedad un rol decisivo en su comunidad. Si la caza, y posteriormente la agricultura, habían sido malas, el chamán narraba los mitos cosmogónicos relacionados con el problema a resolver. De esta forma se estaba buscando una solución, a todas luces mágica.
Los mitos cosmogónicos siempre relatan los orígenes de la vida, de los elementos naturales, y...
Regístrate para leer el documento completo.