Literatura

Páginas: 2 (430 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Características morfosintácticas:

Son las siguientes:
- Cambio de género en ciertos términos como `la calor' (el calor), `el cerillo' (la cerilla), `el boto' (la bota), etc.
- Pérdida de la `s'al final de las palabras o aspiración de la misma. Por ejemplo `loh campo' (los campos).
- Los sufijos más usados para los diminutivos son `-ino', `-ina' e `-in'. Así tenemos `chiquinino', `cajina',`corderín', etc.
- Anteposición del artículo ante el posesivo, como en `la mi casa', `el mi perro', etc. Este fenómeno es más acusado en la mitad norte de Cáceres.
- Uso del artículo ante losnombres propios (`la Mari', `el Paco')
- Restos del genitivo partitivo latino, normalmente en frases hechas como: `Unos pocos de alumnos'. `Tiene unos pocos de años'. `Unos pocos de panes'.
-Losinfinitivos de algunos verbos suelen cambiar su terminación por `-ear' (`cocinear', `lloviznear', etc.)




Características morfosintácticas del español en Canarias


El español que traen losconquistadores a las islas es el hablado en Andalucía Occidental y Extremadura, de ahí que muchas características de estas regiones hayan permanecido en la variedad lingüística canaria.

Si en el planofónico es el seseo la principal característica del español atlántico, en el terreno de la gramática el hábito de sustituir el pronombre de segunda persona plural “vosotros” por el pronombre “ustedes”,resultado, como es de sobra sabido, de la fusión de la antigua fórmula de cortesía “vuestras mercedes”, es el fenómeno de mayor relieve. Se trata de una practica gramatical de enorme trascendencia,puesto que afecta, no solo a la unidad “ vosotros” sino también a otras variantes y al morfema verbal de segunda persona de plural que es suplantado por el de tercera persona.

Lo normal en el españolhablado en canarias es que la forma “ustedes” sustituya a “vosotros” y las formas se, lo, les, las sustituyan a “os”. Ej: Juan me dio estos libros para ustedes y no se (a ustedes) los he entregado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS