Literatura
1) ¿Cómo se vincula la estética/ideología de Antonin Artaud con el expresionismo?
2) La idea propuesta por Barthes sobre el siglo lingüístico, ¿se da en todo tipo de teatro?Justifica y ejemplifica.
3) ¿Qué intencionalidad tiene el teatro de Becket y de Ionesco?
4) ¿Cuál es el valor del lenguaje en este tipo de teatro?
1-Se vincula ya que la finalidad del expresionista esobjetivar la experiencia interior (se trata de mostrar las cosas que están detrás de las cosas)
Y, para Artaud la cultura, como capa de artificios que la civilización ha impuesto sobre la naturalezahumana debía ser suprimida y sólo los deseos instintivos del hombre (cólera, odio, codicia, deseos fisiológicos, ambición de poder) son dignos de consideración por parte del artista.
La función deldrama debe ser libre de inhibiciones, protestar contra la artificial jerarquía de valores impuestos por la cultura, y mostrar mediante un drama de crueldad la verdadera realidad del alma humana.
Ensíntesis, Artaud postula como lo más parecido a la comunicación teatral la impresión general de un estado anímico, más que la comunicación de unos hechos, lo que se logra mediante símbolos que en escenatoman la forma de un lenguaje de signos formalizados.
2- Barthes define concepto como “representación psíquica de la cosa” y agrega que debe distinguirse la denotación de la comunicación y quetoda palabra conlleva un plano de expresión y otro de contenido, y que ambos se unen al otro plano de significación (la vivencia individual de la palabra rompe con la significación denotativa paraconvertirse en una vía de expresión subjetiva)
La palabra nace del hombre cuando quiere oír su voz, acepta el código pero lo adecua al discurso personal.
El narrador toma su tema del continuo temporal delpasado, quiere contar algo que sucedió así y terminó. Final abierto o cerrado, libertad de abordaje del receptor en múltiples lecturas. Su base de sustentación es la materia narrativa, los hechos...
Regístrate para leer el documento completo.