literatura

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
Tragedia
Este artículo trata sobre el subgénero dramático. Para otras acepciones del término, véase Desastre.
La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados demanera misteriosa, invencible e inevitable contra el destino o los dioses. Las tragedias acaban generalmente en la muerte o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal, quienes sacrificado así a esa fuerza que se le impone, y contra la cual se rebela con orgullo insolente o hybris. 
También existen las tragedias de sublimación, en las que el personaje principal esmostrado como un héroe que desafía las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta manera la admiración del espectador, como es el caso de Antígona deSófocles. La tragedia nació como talen Grecia con las obras de Tespis y Frínico, y se consolidó con la tríada de los grandes trágicos del clasicismo griego: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las tragedias clásicas se caracterizan, segúnAristóteles, por generar unacatársis en el espectador.
LA COMEDIA
La comedia de cine es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se venenfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde sehace escarnio de la debilidad humana La comedia fue creada a mediados del siglo XIX, es muy importante para la sociedad ya que fue el género que inspiró los otros géneros de cine. Fue el primer medio deexpresión cinematográfica.
Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar un arquetipo, es decir mentiroso, charlatán,fanfarrón, pícaro, enamorado,etcétera; es también crédulo e inconsciente y, a diferencia de la tragedia, donde el personaje 
Drama
Para otros usos de este término, véase Drama (desambiguación).
Drama o teatro es una palabra que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS