literatura

Páginas: 2 (300 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
Página principal » Informes de libros
Rinconete Y Cortadillo ResumenRegistrarse para
acceso completo a ensayos Enviado por luisguillermo, enero 2010 | 3 Páginas (513 Palabras) |368 Visitas
|
4.51 1 2 3 4 5 (8) |
Denunciar
|

Si te
gustó esto, cuéntale a tus amigos...
Enviar

Desde Castilla hasta Andalucía van dos muchachos jóvenes vagabundoscuyo nombres son Rincón y Cortado. Estos se encuentran en la puerta de una taberna que estaba de camino. Ambos dialogan y se dan cuenta de que son idénticos y que cojean de la mismapata, como se suele decir, tramposos y buscavidas.Tras una larga charla en la que se dicen uno al otro su nombre y profesión, deciden entablar amistad. Una vez ocurre esto, se disponena jugar a las cartas con fortuna de que un mozo de mulas cae en la trampa, éstos consiguen sacarle al mozo un dinerillo que él intenta recuperar, de tal modo los pícaros intentanhacer uso de sus armas con tal de conservar su dinero.

Con suerte los jóvenes son acogidos por una tropa de gente que se dirige a Sevilla. Siendo fieles a sus costumbres roban lavalija de un francés que viaja con el grupo. Una vez que llegan a la ciudad comienza su actividad en la plaza, Cortado roba un bolsa de monedas a un sacristán, de tal modo que Ganchueloun muchacho de allí, observa el detalle y le advierten de que para robar es necesario pasar por la aduna del señor Monipodio, inscribirse en los registros del hampa sevillana.Cortado y Rincón son acompañados por Ganchuelo hasta la asociación honorable de Monipodio. Los dos muchachos son presentados ante Monipodio, el cual los examina y los acoge en la cofradíaque estaba llena de aguaciles, rufianes, mendigos y escribanos. Monipodio les asigna los nombres de Rinconete y Cortadillo y le comunica las reglas a seguir en la cofradía.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS