literatura

Páginas: 4 (772 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
EL TEATRO ROMÁNTICO
El género dramático en la época romántica
Cuando los dramas románticos comienzan a invadir los escenarios madrileños, el teatro español se halla en decadencia. Encontramostraducciones de obras extranjeras o representaciones de óperas.
Estilo: el teatro romántico representa una ruptura con la preceptiva del siglo anterior: se une la prosa con el verso y lo trágico con locómico, se hace caso omiso de las tres unidades.
Temas: drama histórico, la tradición nacional y los motivos épicos medievales.
El drama del Romanticismo recurre a contrastes y sorpresas.
Enconjunto, el teatro romántico esta lleno de defectos, anacronismos y exacerbación de los sentimientos…
Con los años fueron moderándose los primeros ímpetus (Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque deRivas) para dejar paso a una mayor reflexión constructiva (Zorrilla).

La nacionalización del Romanticismo: ZORRILLA
José Zorrilla (1817-1893) ingresó en la Real Academia.
Estaba ajeno a la exaltaciónpolítica e ideológica de la década de 1830.

La producción teatral: los dramas
El teatro de Zorrilla descansa sobre la tradición española, de la que viene a ser una interpretación romántica ynovelesca. La mayor parte de los temas proceden del pasado nacional.
La intriga se desarrolla con habilidad, la acción viva y los personajes están trazados con pocos pero enérgicos rasgos.
Hay tresobras fundamentales:
El zapatero y el rey
Don Juan Tenorio
Traidor, inconfeso y mártir

Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio vuelve a Sevilla a contrastar el resultado de una apuesta que cruzó un añoantes con Don Luis Mejía. El motivo de la competencia era ver “Quien de ambos sabría obrar peor, con mejor fortuna”
El protagonista gana la apuesta, pues ha burlado más mujeres y matado más hombresque su rival. Tenorio para rematar sus hazañas, promete añadir a su lista una novicia y la prometida de don Luis.
Los dos burladores se denuncian mutuamente y son detenidos, pero salen al pozo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS