Literatura
2) Los sentimientos que despiertan en Ezequiel a la llegadadel recién nacido, son de odio ,por haber llegado a romper la química que tenía con sus padres , por haberlo desplazado del lugar de hijo único .
3) Los “recuerdos implantados” del protagonista soncuando Ezequiel se va de la casa , y gracias a las anécdotas familiares , cuando tenía 3 años ,debido a una enfermedad no había forma de hacerlo dormir , únicamente que Ezequiel lo acune y cante unacanción .
4) El clima de la casa del narrador, él lo describe como un clima de violencia.
5) Si estoy de acuerdo con la frase de Ezequiel. Hoy en día la sociedad sigue discriminando o “mirandocon cara rara “ a la persona que es diferente , ya sea por su forma de vestir , su color de piel , su religión , su preferencia sexuales ,hasta si posee alguna enfermedad , ya sea contagiosa , nocontagiosa , hereditaria de nacimiento , etcétera . Nadie entiende al diferente, está muy bien citado, ya que si la gente se propondría a conocer bien a cada una de las personas mencionadasanteriormente, las entendería y vería que todos son iguales.
6) SE relacionan ya que el perro por ser el último en nacer iba a ser sacrificado por no tener pureza Ezequiel en cambio debido a su enfermedad ibaa ser discriminado ,por no ser sano .
7) La sociedad de los personajes, sería igual a la actual, gente discrimina a personas que no ven igual que ellos.
“_La gente le tiene miedo a lo que noentiende. Si la sociedad margina a los que son diferentes, que destino puede tener un perro que tiene orejas un poco más grandes”.
8) Ezequiel le dice así a su hermano, por qué lo califica igual quea su padre.
9) Su familia era de esas que no demuestran afecto cada momento.
“En serio mama, no es nada –y la abracé, la abracé muy fuerte. Nosotros no somos de esas familias que se la pasan...
Regístrate para leer el documento completo.