Literatura

Páginas: 8 (1781 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
Actividad Adquisición del conocimientoEn la actualidad la novela es el género narrativo de más reciente creación. En occidente, en los siglos XI y XII surgieron los Romances, qué eran las narraciones de ficción en verso. Las novelas de caballería surgieron en Inglaterra y Francia, obras de ficción narrativa qué cuentan las aventuras, combates, amores o ciudades de caballeros. En el siglo XIII,Ramón Llull escribió las primeras novelas occidentales como "El libro de las bestias". En los siglos XIV y XV surgieron los primeros romances en prosa, qué eran largas narraciones sobre los temas de caballerescos, sólo qué evitando el verso rimado. A finales del siglo XV surge en España la novela sentimental. La difusión de la imprenta incremento la comercialización de las novelas y los romances,a pesar de qué los libros impresos eran caros. Todo el siglo XVI estuvo denominado por el subgénero de la novela pastoril. En este período destaca El lazarillo de Tornes, de autor anónimo, considerada como el origen de "La novela picaresca".De la novela moderna su mejor ejemplo es El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha; fue la primera obra auténtica anti-romance de este períododesmitificada la tradición caballeresca y cortes, representando la primera obra literarios qué se puede clasificar como Novela.La novela clásica alcanza su plenitud a partir de la publicación de obras de sities realistas, quienes tratan de reducir en dos textos un efecto de realidad. La novela había sido un género realista contrario al romance y su desmesurada fantasía, tornando hacía el escándalo y por esosufrió su peineta reforma en el siglo XIII. Lo novela de Asusten introdujo un estilo diferente de escritura, la "Novela de costumbres” son consideradas no solo cómicas, sino también mordazmente críticas de la cultura restrictiva y rural de los políticos del siglo XIX. Su más conocida es Orgullo y Perjuicio. La novela realista se caracteriza por la verosimilitud de las intrigas qué con frecuenciaestán inspiradas por hechos reales. La producción baja o inferior se organizaba más bien en géneros bajo un esquema qué se deriva del espectro de géneros de los siglos XVII y XVIII; aunque vio el nacimiento de dos nuevos géneros novelísticos populares: La novela policiaca y La novela de ciencia-ficción. Una de las primeras características qué pueden apreciarse en la novela moderna es la influenciadel psicoanálisis; El estilo, aspecto qué se convierte en el mejor medio de reflejar el universo psicológico de los personajes. El escritor se encuentra con un dilema fundamental: escribir, por un lado, de manera objetiva, y por el otro transmitir una experiencia personal y subjetiva. La novela existencialista, de la que se considera a Soren Kierkegaard como su percusor inmediato, con novelascomo: Diario de un seductor. La novela corta, es caracterizada por una imaginación sombría y grotesca, como es el caso de las novelas de Franz Kafka, también de corte existencialista, cómo "El proceso" o "La metamorfosis". Después de la segunda fuera mundial se desarrolló el conocido Boom Latinoamericano, con exponentes notables y talentosos, los autores más destacados: Julio Cortázar, Gabriel GarcíaMárquez y Octavio Paz.
Actividad de Metacognición *Escribe un comentario de reflexión y valoración crítica sobre las situaciones específicas de cada novela.SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR La Novela trata sobre los sentimientos trágicos de la vida cotidiana, también en ella se proyectan las grandes obsesiones del alma: la inmortalidad, la fe, la muerte, el consuelo de la religión, lo trágico de laverdad, la angustia existencial, etc. Sus angustias como la obsesión ante la muerte y su duda de fe y de la existencia de la inmortalidad, quedan reflejadas en el personaje de San Manuel (D. Manuel).D. Manuel es una persona que tiene mucha creencia, pero en muchos aspectos no sostiene su creencia a veces duda.La obra trata de crear dudas, esta obra es un instrumento de la expresión y reflexión de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS