Literatura
1 La literatura
En el siglo XVII, lo que actualmente denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante
el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier
invención literaria, perteneciente a cualquier género y no
necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se
comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a
un conjunto de actividades queutilizaban la escritura como medio de expresión. A mediados de la misma centuria
Lessing, publica Briefe die neueste Literatur betreffend,
donde se utiliza «literatura» para referirse a un conjunto
de obras literarias. A finales del siglo XVIII, el significado del término literatura se especializa, restringiéndose
a las obras literarias de reconocida calidad estética. Este concepto se puedeencontrar en la obra de Marmontel,
Eléments de littérature (1787), y en la obra de Madame de
Staël, De la littérature considéré dans se rapports avec les
institutions sociales.
Detalle de varios libros antiguos encuadernados en la biblioteca
de Merton College.
En Inglaterra, en el siglo XVIII, la palabra «literatura»
no se refería solamente a los escritos de carácter creativo
e imaginativo, sino queabarcaba el conjunto de escritos
producidos por las clases instruidas: cabían en ella desde la filosofía a los ensayos, pasando por las cartas y la
poesía. Se trataba de una sociedad en la que la novela tenía mala reputación, y se cuestionaba si debía pertenecer
a la literatura. Por eso Eagleton sugiere que los criterios
para definir el corpus literario en la Inglaterra del siglo
XVIII eranideológicos, circunscritos a los valores y a los
gustos de una clase instruida. No se admitían las baladas
callejeras ni los romances, ni las obras dramáticas. En las
últimas décadas del siglo XVIII apareció una nueva demarcación del discurso de la sociedad inglesa. Eagleton
nos cuenta que surge la palabra «poesía» como un producto de la creatividad humana en oposición a la ideología utilitaria del inicio dela era industrial. Tal definición
la encontramos en la obra Defensa of poetry (1821) de
Shelley. En la Inglaterra del Romanticismo, el término
«literato» era sinónimo de «visionario» o «creativo». Pero no dejaba de tener tintes ideológicos, como en el caso
de Blake y Shelley, para quienes se transformó en ideario
político, cuya misión era transformar la sociedad mediante los valores que encarnabanen el arte. En cuanto a los
escritos en prosa, no tenían la fuerza o el arraigo de la
poesía; la sociedad los consideraba como una producción
vulgar carente de inspiración.
El Libro de los Ritos (chino tradicional: , pinyin: Lǐjì), un antiguo texto chino. Algunas definiciones de la literatura han llevado
a incluir todos los trabajos escritos.
La literatura, en su sentido más amplio, es cualquiertrabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos
hablados o cantados. En un sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito literario y que
privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. El término literatura designa también al conjunto
de producciones literarias de una nación, de una época o
incluso de un género (la literatura griega, laliteratura del
siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de
obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura
médica, jurídica, etc.). En términos artísticos, la literatura es el arte de la palabra, ya sea palabra oral o escrita. Es
estudiada por la teoría literaria.
1
2
1.1
1 LA LITERATURA
La literatura se define por su literarie- cendencia particular, destinado a laperdurabilidad; muy
diferente a las expresiones de la lengua de uso común;
dad
destinada a su consumo inmediato. La literatura, por otra
parte, exige por tradición un respaldo sustentable: «El Ingenioso Caballero de la Figura Hidalga» no habría podido escribirse si no hubieran existido antes los libros de
caballerías.
Wolfgang Kayser, a mediados del siglo XX, planea cambiar el término «Literatura» por...
Regístrate para leer el documento completo.