LITERATURAII
Páginas: 3 (535 palabras)
Publicado: 3 de abril de 2014
Imagen tomada de http://www.educared.net/aprende/anavegar4/comunes/premiados/D/627/sulubilidad/CONCEPTO.HTM
La solubilidad es la propiedad que tienen lassustancias de poder formar un sistema homogéneo con un solvente. La solubilidad de una sustancia en un determinado solvente se mide por la cantidad máxima de gramos de soluto que pueden disolverse en100 g de solvente hasta formar una solución saturada, a una temperatura determinada.
Factores que Afectan la Solubilidad: La solubilidad de una sustancia en un solvente depende de varios factores,entre los cuales se cuentan:
• Superficie de contacto: al aumentar la superficie de contacto del soluto, la cual se favorece por pulverización del mismo, con el solvente, las interaccionessoluto-solvente aumentarán y el cuerpo se disuelve con mayor rapidez.
• Grado de agitación: al disolverse el sólido, las partículas del mismo deben difundirse por toda la masa del solvente. Este proceso es lentoy alrededor del cristal se forma una capa de disolución muy concentrada que dificulta la continuación del proceso; al agitar la solución se logra la separación de la capa y nuevas moléculas desolvente alcanzan la superficie del sólido.
• Temperatura: la temperatura afecta la rapidez y grado de solubilidad. Al aumentar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas en solución y conello su rápida difusión. Además, una temperatura elevada hace que la energía de las partículas del sólido, moléculas o iones sea alta y puedan abandonar con facilidad la superficie, disolviéndose.
•Presión: Los cambios de presión ordinarios no tienen mayor efecto en la solubilidad de los líquidos y de sólidos. La solubilidad de gases es directamente proporcional a la presión. Como ejemploimagina que se abre una botella de una bebida carbonatada, el líquido burbujeante puede derramarse del recipiente. Las bebidas carbonatadas se embotellan bajo una presión que es un poco mayor de una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.