Liturgia penitencia Cuaresma

Páginas: 5 (1027 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
LITURGIA PENITENCIAL PARA LA QUINTA SEMANA
Manos atadas, manos cerradas, egoístas que no dan vida

Para esta liturgia se necesita tener un cordel o lana para cada participante.

Entrada:
Monición inicial:
Estamos terminando la Cuaresma donde hemos sido invitados a vivirla como “un periodo especialmente orientado a convertir el corazón -de laicos y consagrados- para salir de nosotrosmismos y abrirnos al servicio misionero propio de los cristianos”1.

Por eso en esta (tarde – noche) nos reunimos para vivir el sacramento de la penitencia, contemplando el evangelio del domingo con los ojos de la misión, donde se presenta a Jesús como resurrección y quien luego de darnos vida nos pide desatar nuestras manos y ponernos en camino
Canto

Liturgia de la Palabra
Monición
En elrelato de la Resurrección de Lázaro, al contrario de los milagros que realiza antes, Jesús primero va explicando progresivamente el sentido del signo que va a cumplir, mediante diálogos con personas claves, para culminar con la realización del milagro. Escuchemos atentamente:

Lectura del Evangelio
Escuchemos atentamente el evangelio de san Juan (11,3-7.17.20-27.33b-45):
Había un hombre enfermoque se llamaba Lázaro, natural de Betania, el pueblo de María y de su hermana Marta.  Así pues, las dos hermanas mandaron a decir a Jesús:—Señor, tu amigo querido está enfermo.
 Jesús, al oírlo, dijo:—Esta enfermedad no va a terminar en muerte, sino que ha de servir para mostrar la gloria de Dios, y también la gloria del Hijo de Dios.
Aunque Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y aLázaro, cuando le dijeron que Lázaro estaba enfermo se quedó dos días más en el lugar donde se encontraba. Después dijo a sus discípulos:—Vamos otra vez a Judea.

Al llegar, Jesús se encontró con que ya hacía cuatro días que Lázaro había sido sepultado. 

Cuando Marta supo que Jesús estaba llegando, salió a recibirlo; pero María se quedó en la casa. Marta le dijo a Jesús:—Señor, si hubieras estado aquí, mihermano no habría muerto. 22 Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas.
Jesús le contestó:—Tu hermano volverá a vivir.
Marta le dijo:—Sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten, en el día último.
Jesús le dijo entonces:—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás.¿Crees esto?
Ella le dijo:—Sí, Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.

Jesús, al ver llorar a María y a los judíos que habían llegado con ella, se conmovió profundamente y se estremeció, y les preguntó:—¿Dónde lo sepultaron? Le dijeron:—Ven a verlo, Señor.
Y Jesús lloró. Los judíos dijeron entonces:—¡Miren cuánto lo quería!
Pero algunos de ellosdecían:—Éste, que dio la vista al ciego, ¿no podría haber hecho algo para que Lázaro no muriera?

Jesús, otra vez muy conmovido, se acercó a la tumba. Era una cueva, cuya entrada estaba tapada con una piedra. Jesús dijo:—Quiten la piedra.
Marta, la hermana del muerto, le dijo:—Señor, ya huele mal, porque hace cuatro días que murió.  Jesús le contestó:—¿No te dije que, si crees, verás la gloria deDios?
Quitaron la piedra, y Jesús, mirando al cielo, dijo:—Padre, te doy gracias porque me has escuchado. Yo sé que siempre me escuchas, pero lo digo por el bien de esta gente que está aquí, para que crean que tú me has enviado.
Después de decir esto, gritó:—¡Lázaro, sal de ahí!
Y el que había estado muerto salió, con las manos y los pies atados con vendas y la cara envuelta en un lienzo. Jesúsles dijo:—Desátenlo y déjenlo ir.

Breve comentario.

Liturgia penitencial
Signo: las manos
De lo que hemos aprendido de Jesús, la amistad y el cariño son característicos de sus encuentros: parece ser que su misión no es tanto ganar adeptos a sus ideas, para Él cuenta mucho la relación personal. En Jesús cada persona está llamada a experimentar la mirada misericordiosa y personal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liturgia penitencial para la cuaresma
  • La cuaresma en la iglesia y la liturgia
  • Penitencia
  • Penitencia
  • Liturgia
  • Liturgia
  • liturgia
  • Liturgia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS