lizet_Individual_Fase3_4

Páginas: 11 (2687 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015




















INTRODUCCIÓN

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Nivel de Compromiso de las Entidades de Salud frente a la educación continuada de sus empleados tales como enfermeras, médicos, auxiliares y en general, frente al tema de manejo de victimas por minas antipersonales (MAP)

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

En Colombia existen cerca de 70mil minas antipersonales (MAP) sembradas y distribuidas en 23 departamentos y que afectan el 10/100 de sus municipios, son alarmantes las cifras de personas que se ven afectadas por este problema, que ha aumentado considerablemente, generando un gran número de víctimas tanto en las fuerzas armadas como en la población civil, de allí la importancia de que el personal que trabaja en áreas de salud,conozcan los protocolos de manejo de víctimas y que tengan claridad sobre cómo actuar en este momento. Cabe anotar que existen algunas entidades de salud que no están lo suficientemente comprometidas, con la capacitación de sus empleados frente a este tema que nos afecta a todos y es responsabilidad y deber como entidades y como seres humanos, prestar un manejo integral, oportuno y eficaz apersonas afectadas por esta situación.









1.3. DELIMITACIÓN
Para efectos de la investigación se encuesto a profesionales de diferentes Entidades Prestadoras de Servicios de Salud del Eje Cafetero.

1.3.1. Unidad de Análisis
El sistema de recolección de información se elabora por medio de una encuesta con preguntas de selección múltiple, la cual la contestaron el personal de servicios de saludadscritos a diferentes a entidades prestadoras de servicios de salud tales como: Auxiliares de Enfermería, Enfermeras Profesionales, Médicos Generales, Técnicos en Enfermería y Promotores de Salud.

1.3.2 CRONOLOGÍA:
La recopilación de información se realiza en un periodo comprendido entre en 16 de febrero al 19 de marzo de 2015.

1.3.3 GEOGRÁFICA – ESPACIAL
La investigación es efectuada endiferentes departamentos de nuestro país denotados así:
Departamento
Ciudad
Entidad
Risaralda
Pereira
Oncólogos de Occidente

Santa Rosa de Cabal
Pasbisalud
Caldas
Anserma


Manizales
Clinica Toscana

El presente proyecto trata sobre una investigación que se realizó a una clínica de tercer nivel de complejidad para medir la atención y el conocimiento por parte del personal de salud ante ladesastrosa tragedia y terrorista que causa el arrebato de la integridad física y psicológica a las víctimas de minas antipersona y artefactos explosivos, el cual se realiza entre las fechas comprendidas de febrero a marzo de 2015; de esta forma se pretende concientizar a las personas que luchan por salvar y conservar la salud, que reconozcan que tenemos un gran problema en el país con estos terroristasque buscan acabar con la vida y que todos hacemos parte de esta lucha y que aunque no sea el fuerte de la clínica donde se labora o estemos en un lugar fuera del trabajo nos sintamos comprometidos y actuar como primer respondientes ante la amenaza de estos artefactos.
Asi pues se realizan las encuestas, se hace la investigación y se deja como reflexión la importancia de ser parte de esta lucha ycompartir y apoyar la recuperación de victimas y familias para que sigan luchando y soñando .

1.3.1 UNIDAD DE ANÁLISIS

Medidas de seguridad para la atención / recomendaciones para el primer respondiente en atención de victimas de: Minas Antipersonal , munición sin explotar o Artefactos Explosivos Improvisados, además del acompañamiento y cuidado durante el traslado de dichos pacientes.



Serealiza la investigación en el eje cafetero IPS oncólogos del occidente S.A Maraya ubicada en la cll 51 n 13-10

2. JUSTIFICACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

La Clínica investigada ONCOLOGOS DEL OCCIDENTE SA está dedicada a Brindar servicios para el diagnóstico, tratamiento integral del cáncer y otras patologías de alta complejidad, con una alta tecnología.
Esta clínica cuenta con servicios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS