Ljsdape

Páginas: 3 (619 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
Responde las siguientes preguntas:

1.-Relaciona cada imagen para cada etapa y área de esa etapa.

2.-Anota un ejemplo para cada estadio del desarrollo moral.

3.-Señala 2 diferencias entre lasteorías de Piaget y de Kohlberg.

4.-¿En que consiste la principal diferencia entre el desarrollo moral de las mujeres y de los hombres según Gilligan?

Respuestas:

1.-Etapa nº 8 madurez.-Etapa nº 2 autonomía.
-Etapa nº 5 adolescencia y pubertad.
-Etapa nº 7 edad adulta fracaso.
-Etapa nº 5 éxito identidad.
-Etapa nº 3 edad 4-5 años.
-Etapa nº 4 laboriosidad.
-Etapa nº 3culpabilidad.
-Etapa nº 4 fracaso inferioridad.
-Etapa nº 5 fracaso confusión.
-Etapa nº 8 fracaso desesperación .
-Etapa nº 7 fracaso estancamiento.
-Etapa nº 6 fracaso aislamiento.
-Etapa nº 7 éxitogeneratividad .

2.-Cuando a una persona la gusta alguien y se lo dice.
-Cuando una persona se cree capas de poder hacer las cosas sola sin la ayuda de otros.
-Cuando una persona realiza algunarealiza una acción como dar algo a alguien.
-Cuando una persona se preocupa por lo que le pase a otra y le pregunta como se siente.

3.-Piaget considera la afectividad como un subproducto de locognitivo, que es para él, el concepto fundamental. El método clínico piagetiano se caracteriza por ser una entrevista de tipo abierto.

Kohlberg considera esencial comprender la estructura delrazonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas paraelegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral los que interesan a Kohlberg.

4.-La mujer se guía más por el ideal cuidado que el de la justicia, el hombre se guía más por elideal de la justicia que por el del cuidado.

Responde las siguientes preguntas:

1.-Relaciona cada imagen para cada etapa y área de esa etapa.

2.-Anota un ejemplo para cada estadio del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS