lkio

Páginas: 2 (290 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2013
LAS EXCEPCIONES
(Artos. 818 – 830 Pr.)
Acepciones:
Según el jurista sudamericano EDUARDO J. COUTURE, el vocablo EXCEPCION tiene tres significados, usos o acepciones:
a) “es el poder jurídico deque se haya investido el demandado, que habilita para oponerse a la acción promovida (REUS IN EXCEPTIONE ACTOR EST);
b) Una segunda acepción hace alusión directa a carácter material o sustantivo, deDerecho Privado, de la figura: Ejemplo: excepción de pago, de nulidad, de repetición por pago indebido, de investigación de la paternidad, etc.; y
c) Como la denominación que se da a ciertos tiposespecíficos de defensa procesal, no sustanciales o materiales, sino eminentemente procesales llamadas: dilatorias, perentorias y mixtas o anómalas.
CLASIFICACION DE LAS EXCEPCIONES PROCESALES
Unaprimera clasificación que podemos hacer es ATENDIENDO LA OPORTUNIDAD de hacerlas valer, y comprende dos categorías:
a) PERPETUAS: las que se pueden oponer en cualquier tiempo, en cualquier etapaprocesal. Esta categoría no la tenemos en nuestro sistema, se puede tratar de asimilar las perentorias en el caso concreto de ignorarlas el demandado al contestar la demanda.
b) TEMPORALES: son aquellasque solamente pueden oponerse en determinadas oportunidades. Esta es precisamente la dirección o lineamiento que sigue nuestro sistema procesal de excepciones.
Una segunda clasificación, queexpresamente regula nuestro sistema, es ATENDIENDO SU NATURALEZA, y se abre en tres direcciones:
a) PERENTORIAS,
b) DILATORIAS, y
c) MIXTAS o ANOMALAS.
Una tercera y última clasificación, bipartita, SEFUNDA EN LOS SUJETOS PROCESALES QUE PUEDEN HACERLAS VALER, que pueden aprovecharse de su existencia:
a) REALES, y
b) PERSONALES.
Son PERENTORIAS: las que extinguen, matan, destruyen la acción. Sederivan del vocablo PERIMERE que significa matar, destruir. Generalmente son Medios Extintivos de Obligaciones o Impeditivos de su nacimiento, esto se recae sobre el Derecho Material, sobre la......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lki fkakds dsfa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS