lkjdsjlsks
Páginas: 2 (330 palabras)
Publicado: 13 de mayo de 2014
En esta sección se llevará adelante el estudio de la actividad económica de Misiones, del Departamento Capital y de la ciudad de Posadas.
La actividadeconómica en un país refleja la capacidad que tiene el mismo para generar bienes finales y transacciones. Cuanto más actividad económica exista mayor va a ser el beneficio para los habitantes, ya que sonquienes reciben los frutos de un crecimiento económico.
Para que en una economía exista creación de bienes y servicios finales tienen que existir un conjunto de actividades que los lleven adelante. Aeste conjunto, usualmente se los clasifica en tres sectores económicos: primario, secundario y terciario:
Sector primario: Es el generador de productos de la naturaleza sin ningún proceso deelaboración agregado, las actividades tenidas en cuenta en este sector son: la agricultura, la pesca, la ganadería, la explotación de minas y canteras y la silvicultura, entre otras
SectorSecundario: Es el generador de productos que han sido sometidos a algún proceso de transformación o elaboración; las actividades tenidas en cuenta en este sector son: las Industria manufacturera (madera,alimentos, metalmecánica, entre otras), la generación de energía y gas, y la construcción.
Sector Terciario: Sector generador de servicios por excelencia, las actividades contenidas en este sectorson: comercio, finanzas, seguros, salud, restaurantes, hotelería y administraciones públicas, entre otras.
Desarrollo económico local de Garupa
La economía habitualmente explica que lasempresas se radican según los "factores de producción"
Debido a la zona geográfica y la extensión municipal, el municipio cuenta con un cierto desarrollo industrial, ligado fundamentalmente a susrecursos naturales. Existen en
la zona plantas industrializadoras de madera, yerba mate , pintura e incluso algo de industria metalmecanica ; tambien los rubros gastronómico, de hotelería y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.