lkjk

Páginas: 22 (5396 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
INTRODUCCION
La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productoscuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. Estas forman parte además de la serie ISO (International Standart Organization) de donde provienen las conocidas ISO 9000 e ISO 9001, referidas estas ultimas a la calidad total dentro de la empresa.
La gerencia ambiental en el área del Manejo Integral y Sostenible de los Residuos y Desechossólidos coloca a disposición las herramientas básicas de la planificación, organización, dirección, control, supervisión y evaluación, en cada uno de los elementos funcionales del sistema. Desde su misma aparición, el ser humano necesitó de ciertas herramientas para su subsistencia. Sus actividades y acciones primitivas (caza, pesca, recolección de frutos, otras); se convierten después en objetivosy metas industriales (agricultura, ganadería, comercio, manufactura, otras) hasta llegar a las políticas y estrategias de la era actual (“cibernética”, “informática” “electrónica”). En cada uno de estos cambios, siempre ha utilizado los recursos de su entorno (renovables y no renovables de la naturaleza). Lo que deduce por sí solo, que la gerencia es una consecuencia de la misma evolución del serhumano; y que la gerencia ambiental se ha manifestado con la propia intervención y aprovechamiento de los recursos naturales.
NORMAS ISO 14000
RESEÑA HISTORICA DE LAS NORMAS ISO 
La Organización Internacional de Normalización, ISO, que nace luego de la segunda guerra mundial (fue creada en 1946), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación,comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 146 países, sobre la base de un miembro por el país, con una Secretaría Central en Ginebra,Suiza, que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.  Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo nogubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país. 
NOMBRE 
Como "la Organización Internacional para la Estandarización" tendrían abreviaturas diferentes en lenguas diferentes ("IOS" en inglés, "OIN" en francés, se ha decidido usar una palabra sacada del Griego isos, significa "igual". Por lo tanto,independientemente del país, independientemente de la lengua, la forma corta del nombre de la organización es siempre la ISO. 
La estandarización internacional comenzó en el campo electrotécnico: la Comisión Internacional Electrotécnica (IEC) fue establecida en 1906, mientras que la investigación del trabajo en otros campos ha sido realizada por la Federación Internacional de las Asociaciones deEstandarización Nacionales (ISA), creada en 1926, pero ISA tuvo énfasis en la ingeniería mecánica y por esta razón en 1946, se reúnen 25 países en Londres y se decide crear una nueva organización internacional, la cual tendría como objeto "facilitar la coordinación internacional y la unificación de normas industriales ". La ISO oficialmente comenzó operaciones el 23 de febrero 1947. 

¿Qué son las Normas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lkjk
  • lkjk
  • lkjk
  • Lkjk
  • lkjk,l

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS