lksdhif

Páginas: 3 (549 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
El presente estudio forma parte del Proyecto “Lucha contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), cuya paginaweb
http://www.fmpcontraexplotaciónsexual.org resultado del mismo, y cuyo objetivo es la sensibilización
ciudadana.
El proyecto parte de la necesidad actual de visibilizar y denunciar socialmentela Trata de Mujeres
con fines de Explotación como una forma más de Violencia Contra las Mujeres que vulnera los
Derechos Humanos.
Al igual que en su momento los malos tratos fueron consideradosparte del ámbito privado y hoy en día
nadie – o casi nadie- se cuestionaría que no sean un problema social que incumbe a toda la sociedad,
actualmente la trata de mujeres con fines de explotaciónsexual necesita ser visibilizada como tal.
Concretamente el estudio se centra en la Trata de Mujeres procedentes de 6 países de origen latinoamericano: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú yRepública Dominicana, por ser estos países los que, en
el momento de realizar el diseño, tenían mayor incidencia de mujeres de victimas de explotación sexual
en nuestro país, según los estudiosllevados a cabo por la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia
Civil en su demarcación territorial.
El estudio está formado por siete bloques. El primero lo forman los Objetivos y laMetodología, al que
le sigue el Marco Teórico donde se expone el triple enfoque de la Federación de Mujeres Progresistas
sobre la trata de Mujeres con fines de Explotación Sexual: Género, Derechos Humanos yDesarrollo.
A continuación se realiza una descripción del Contexto Socioeconómico de los países de origen y de la
Dimensión del Problema tanto en origen como en destino. Le sigue el InformeCuantitavo, seguido del Informe Cualitativo Institucional y tras éste el Cualitativo de las Mujeres Victimas de Trata. Finaliza el bloque
dedicado a las Conclusiones y Recomendaciones. Para su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS