Llalalallala

Páginas: 2 (420 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
JORGE HUGO DOMINGUEZ LÓPEZ
TOXICOLOGÍA
MEDICÍNA

PIRETRÍNAS Y PIRETROIDES

• Insecticidas
• Baja persistencia y resistencia
los hace populares
• ATMI: 363 casos en 2004
- voluntaria: 15 –44 > mujeres
- accidental: 1 – 4
15- 44 > hombres

DÉRMICA E INHALATORIA

• Antioquia, Cundinamarca, Boyacá
y Santander.

• Piretrinas---CRHYSANTEMUN
CINAEREFOLIUM.
• PIRETROIDES---PIRETRINAS

• Extracto pelitre: -piretrinas I y II
-cinerinas I y II
-jasmolinas I y II

• MATAPIOJOS

• AEROSOLES

PIRETROIDES

REPELENTES

MATAPULGAS

Disolventes orgánicos como elxileno

• Asociación de plaguicidas inhibidores
de colinesterasa. (sinergismo)
Inhibir carboxilesteresas
hidrolizan
ésteres logrando desintoxicación de
piretroides.

Aumentan la acción depiretroides.
Ejemplo: metil-paratión.

PROPIEDADES QUÍMICAS
Ácido dimetilciclopropancarboxÍlico
MODIFICACIONES:
Inestables a la luz ultravioleta



ALCOHOL.



Fenoxibencílico ycianofenoxibencílico Mejores insecticidas



Radicales halogenados.
estabilidad

Anillo de tres miembros en el
cual el ácido libre se encuentra
esterificado con diversos
alcoholes

TIPO I (nociano)
• BIOALETRIN

TIPO II (grupo ciano)
• CIALOTRIN

• PERMETRIN

• CIPERMETRINA

• CISMETRIN

• DELTAMETRINA
• FENVALERATO

TOXICOCINÉTICA
• INGESTIÓN.
• INHALATORIA.
• CONTACTO CONPIEL.

VIDA MEDIA

10 h

DL 50

0,5-250 mg/kg

METABOLISMO

hepático

ELIMINACIÓN

orina

TOXICODINAMIA

CUADRO CLINICO
TREMOR
HIPEREXCITACIÓN

Síndrome tipo I

ATAXIACONVULSIONES
EVENTUALMENTE PARÁLISIS

NO
SIALORREA

Síndrome tipo II

HIPERSENSIBILIDAD
COREOATETOSIS
PARÁLISIS

CUADRO CLINICO
Reacciones alérgicas.
Parestesias en zonas de contacto.(II)
• QUEMAZÓN
• HORMIGUEO
• COMEZÓN
• ENTUMECIMIENTO.

CUADRO CLÍNICO
• 1 A 2 HORAS DESPUES DE LA
EXPOSICIÓN Y DURAR UNAS
24 HORAS
MAS UN EFECTO ADVERSO QUE UN SÍNTOMA DE TOXICIDAD

•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS