Llano En Llamas
Personaje que empieza a relatar una historia acerca de el mientras se la pasa casando ranas, por ordenes de su madrina que al parecer lo cuida de cierto modo. Mientras el hace la tarea que le solicitó su madrina nos da una breve historia de su vida. Cuenta el cariño que le tiene a Felipa, casi un amor que le tiene a este personaje femenino. Y nos de su relato se lo que sufre ante lasociedad, al parecer no esta del todo en sus facultades mentales, pero nos hace sentir sus angustias.
NOS HAN DADO LA TIERRA
Hombres que se dedican a la cosecha y su queja por lo que el gobierno les repartió para que se dediquen a lo que ellos saben hacer. Insatisfechos por un llano que es infértil, sin caer gota alguna de agua, sin la herramienta para poder escarbar y hacer que crezca unasemillas, sin que escuchen sus quejas y el gobierno dándoles la espalda. Personajes que solo entre ellos tratan de sobre llevar el tiempo mientras llegan a las tierras que se les repartió, tierras que no les servirán de nada.
LA CUESTA DE LAS COMADRES
Los Torricos, como una mafia, tienen a un pueblo asustado y con temor, pero en dicho pueblo la gente empieza a salirse e a irse a otros lados u otrospueblos. El personaje empieza a contar como es la vida y el paisaje de su tranquilo pueblo y el ser testigo del asesinato de Odilon Torrico. Pero mas adelante aparecerá otro personaje que resulta ser el hermano de Odilon, quien buscara la venganza, pero sin encontrarla, ya que este será asesinado sin vengar la muerte de su hermano y sin dar con los verdaderos asesinos
QUE SOMOS TAN POBRES
Lapobreza gobierna en una familia, que ha caído la desgracia al perder parte del patrimonio con una fuerte lluvia y la crecida del rio. La vaca que el rio se llevo era la esperanza para que la hija de esta familia, hija llamada Tacha no callera en el mal camino de la prostitución. Camino que tomaron sus dos hermanas, hermana que son la vergüenza del hombre de la familia (su papá). Solo piden que suhija, su tercera hija no siga los pasos de sus hermanas y ella encuentre a buen hombre que la apoye.
EL HOMBRE
Relato de un pastor, que es acusado por la injusticias de la ley, sin pruebas y sin testigos. El nos cuenta de que como buen hombre de sentimientos le dio el respaldo y ayuda a un desconocido. Que dicho hombre fue encontrado sin vida y culparon al borreguero. Ahora el es interrogado paraque confiese sus fechorías., pero el no sabe si es inocente o culpable. Todo esto muestra que ya es un hombre grande que esta perdiendo de sus facultades mentales. Aun así la ley insiste en darle juicio.
EN LA MADRUGADA
Esteban, otra victima de un asesinato, acusado de matar a su patrón Don Justo. Esteban no recuerda haberlo matado, pues lo único que recuerda es que Don Justo le dio tremendagolpiza al descubrirlo que Esteban le daba de azotes a un pequeño becerro que se alimentaba de una vaca. No recuerda como fue o como paso el hecho del crimen. Los argumentos de la justicia indican que fue con una piedra como fue acecinado. Esteban no acepta la culpa, pero tampoco niega haberlo hecho. Pudo ser el verdugo en un estado inconsciente como defensa nata ó simplemente alguien mas mato aDon Justo.
TALPA
Tanilo, un hombre acompañado de su mujer Natalia y su hermano, a ver a la virgen del Rosario. Plan maquiavélico puesto que Natalia y su hermano ya lo tenia bien planeado, mas que para que Tanilo se curara de alguna extraña enfermedad, era para que él, con las agonías del camino callera y se rindiera. Dándole así la muerte segura. El plan sale a la perfección, pero ahora ellos,y mas Natalia cargan con un peso que la mente da al ser humano al obrar mal, el sentimiento de la culpa y fuerte remordimiento. Natalia tiene sueños con su difunto marido, la mente la engaña y ella no sabe, pero que en su interior hay culpa.
EL LLANO EN LLAMAS
El Pichón recuerda la época en la que luchaba al lado de Pedro Zamora contra las tropas del gobierno. Mataban y destrozaban sin...
Regístrate para leer el documento completo.