llano fuerte
COLEGIO CARLOS JULIO GARCÍA
Nombre de la secuencia : SUMANDO, MULTIPLICANDO Y JUGANDO
DOCENTE
ÁNGELA MARÍA PINZÓN GALINDO
BLADIMIR ÁLVAREZ PEÑA
EMILIO LÓPEZ
MARINOQUINTERO URIBE
ROSA AMALIA RUEDA
ULISES VERA RIVERA
ÁREA:
MATEMÁTICAS
GRADO
4º
PROBLEMA
¿CÓMO IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE ADICIÓN Y MULTIPLICACIÓN EN LA COTIDIANIDAD DEL
ESTUDIANTEDEL GRADO CUARTO DEL COLEGIO CARLOS JULIO GARCÍA?
FUNDAMENTACIÓN
Una conceptualización completa de una operación implica la comprensión del efecto de la operación sobre
varios números incluyendonaturales y racionales. A menudo se usan modelos para ayudar a los estudiantes a
comprender la acción de la operación. Por ejemplo, modelar la multiplicación como una adición repetida
suministra unaforma concreta de ayudar a los alumnos a pensar en la multiplicación así como también en
cómo resolverla. Es importante explorar varios modelos para la multiplicación para que los estudiantes veantanto el poder de un modelo como sus limitaciones. Por ejemplo, pensar en la multiplicación como adición
repetida puede conducir a generalizaciones incorrectas (“la multiplicación siempre hace las cosasmás
grandes”). Una variedad de modelos tales como una recta numérica o un modelo de arreglo son útiles en la
medida en que los niños ven la multiplicación en una variedad de contextos y modelos(Lineamientos
curriculares de Matemáticas pag 34).
Todas las actividades curriculares de matemáticas y no una actividad aislada y esporádica; más aún, podría
convertirse en el principal eje organizadordel currículo de matemáticas, porque las situaciones problema
proporcionan el contexto inmediato en donde el quehacer matemático cobra sentido, en la medida en que las
situaciones que se abordenestén ligadas a experiencias cotidianas y, por ende, sean más significativas para
los alumnos. Estos problemas pueden surgir del mundo cotidiano cercano o lejano, pero también de otras
ciencias y de...
Regístrate para leer el documento completo.