LLLL

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
Ensayo de tensión
Laboratorio de mecanica de materiales
1er Reporte, primavera 2013
Andrés Pérez, Ana Jacinta gomez ,Diego López

Tabla de contenido:
Introducción
Desarrollo
Tabla de Datos
Memoria de Cálculo
Análisis de Resultados
Conclusiones y observaciones
Cuestionario
Bibliografía


Introducción


Se conoce como tensión a la aplicación de una fuerza normal al áreatransversal de cualquier elemento, en el caso de las pruebas de laboratorio se realiza en probetas.
Desarrollo
Para esta practica se necesitó 4 probetas de dos distintos materiales los cuales elegimos: Latón y Cobre.
El manejo de la maquina universal de prueba lo llevo Andrés Pérez que cambió las probetas, mientras que Jacinta Gómez tomaba las medidas que arrojaba la máquina para así poderleproporcionar los datos y que Diego López hiciera los cálculos necesarios para llegar a nuestras incógnitas.
Andrés Pérez.- Lo que me tocó hacer en esta practica fue el manejo de la máquina, el cambiar las probetas una vez que esta las rompía y resetear los valores a cero.
Jacinta Gómez.- Mi labor era tomar los datos que arrojaba la maquina en el display de Carga y extensión.
Diego López.- Tuve quemedir los diámetros y las distancias de cada probeta para que cuando me pasaran los datos pudiera incorporarlos en las diferentes formulas para la realización de esta practica.

Tabla de datos

Material
Diámetro
Longitud
Cobre A
6mm
36.1 mm
Cobre B
6mm
35.5mm
Latón C
6mm
35.3mm
Latón D
6mm
35.46mm

Cuadernillo de resultados de prueba de tensión
En y
Material
Carga
ExtensiónCobre A
7.691
2.18mm
Cobre B
8.969
2.45mm
Latón C
7.794
1.80mm
Latón D
8.392
1.92mm

Punto de ruptura
Material
Carga
Extensión
Cobre A
8.78
2.77mm
Cobre B
11.28
3.28mm
Latón C
10.86
8.90mm
Latón D
11.91
5.34mm

Memoria de Cálculo
Esfuerzo
 =PA
El esfuerzo es igual a la carga aplicada ente el área transversal de la probeta
A0= 2rh
Esfuerzo en el punto deruptura
Material
Carga
Área transversal
A0= 2rh

Esfuerzo
 =PA

Cobre A
8.78
A0= 2(3)(36.1)=680.47

 =8.78/680.47= 0.0129
Cobre B
11.28
A0= 2(3)(35.5)=669.16

 =11.28/669.16= 0.0168
Latón C
10.86
A0= 2(3)(35.3)=665.39

 =10.86/665.39= 0.0163
Latón D
11.91
A0= 2(3)(35.46)=668.40

 =11.91/668.40 = 0.0178
Deformación
  ε=∆L/L0
La deformación es igual ala longitud final del material menos la original (L-L0)
entre la longitud original


Ley de Hooke
 = E ε
despeje
E=/ ε
el esfuerzo es directamente proporcional a la deformación en la zona elástica.
Material
Esfuerzo ()
Deformación (ε)
E=/ ε
Cobre A
0.0129
0.076
E=0.0129/0.076= 0.169
Cobre B
0.0168
0.090
E=0.0168/0.090= 0.186
Latón C
0.0163
0.252
E=0.0163/0.252=0.064
Latón D
0.0178
0.150
E=0.0178/0.150= 0.118

Modulo de resilencia
Ur= ½  plástico ε plástico










Análisis de Resultados

De acuerdo con los resultados obtenidos en el experimento, se obtuvieron los siguientes promedios:
Cobre:
Límite de elasticidad: 8.3275 Mpa a una extensión de 2.315 cm.
Punto de ruptura real: 10.03 Mpa a una extensión de 3.025 cm.
Latón:Límite de elasticidad: 8.093 Mpa a una extensión de 1.86 cm.
Punto de ruptura real: 11.385 Mpa a una extensión de 7.145 cm.

Conclusiones

De los resultados obtenidos, se llegó a las siguientes conclusiones:
1. El latón es un material más resistente a la tensión que el cobre, y esto puede observarse comparando la diferencia que hay entre las cargas que hacen que cada uno de estos materialeslleguen a su punto de ruptura.
2. El cobre es un material más dúctil que el latón, y esto se observó tanto físicamente como al comparar los datos. En el papel, esto se comprueba viendo que el límite de elasticidad del cobre es más alto que el del latón, y, físicamente, puede verse como se presenta en el cobre una ruptura dúctil, con una deformación tanto radial como longitudinal visible, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Llll
  • llll
  • Llll
  • Llll
  • llll
  • Llll
  • Llll
  • Llll

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS