Lluvia acida
Responsable
de Asignatura: MSc. Omar Arce
QUÍMICA DEL AGUA
Compilación Técnica
Ing. Armando Rodríguez Montellano & Ing. Claudia Sánchez Sejas
Universidad Mayor de San Simón UMSS. Facultad de Ciencias y Tecnología
MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL
1
Introducción
U
no de los problemas asociado a la
contaminación atmosférica es la lluvia
ácida, lasprimeras apariciones de este
fenómeno se observaron en Suecia (1848),
Inglaterra (1877) y en Alemania (1867),
donde se publico que por alguna razón las
lluvias eran mas ácidas de lo normal, fue en
ese sentido que Lee M. & Thomas (1986) [9]
señalaron que el agua de lluvia
naturalmente es considerar ácida, dado que
su pH suele ser de 5.6 estos debido a que el
agua es un excelente solvente,y cuando esta
cae disuelve algo del dióxido de carbono
(CO2) presente en la atmósfera y retorna a
la superficie en forma "ácido carbónico", por
esta razón estos autor reportaron que ese
daño
ambiental
no
empeoraría
materialmente si las emisiones ácidas no
extenderían el nivel actual reportado en ese
año.
A fines de la década de los 80 y principio de
los
90
los
paísesindustrializados
comenzaron a desarrollar estrategias y
políticas medioambientales para el control
de la emisión de gases de efecto
invernadero, y como medida precautelaría
se fueron emitiendo impuestos a todas las
industrias que emitían SO2, de NOx u otro
tipo
de
contaminante
atmosférico.
Lamentablemente este organismo regulador
adoptado no fue efectivo pues durante más
de una década la emisiónde gases de efecto
invernadero avanza a pasos agigantados y
pese a todas las medidas de control y
mitigación
los
efectos
adversos
medioambientales sobre la atmósfera no
pueden ser controlados. Actualmente la
lluvia ácida es uno los problemas
Química del Agua
ambientales que sufre nuestro planeta
(Robertson, N. & Wunder, S. 2005) [17].
De acuerdo a los reportes del Noroeste de losEstados Unidos y varios otros países
industrializados considerados como primeros
emisores de gases de efecto invernadero ponen
en manifiesto que la degradación del aire esta
teniendo un efecto significativo sobre las
plantas, pues estos países están viendo morir
sus fragmentos boscosos por efecto de la lluvia
ácida, fenómeno que sin duda alguna esta
afectando varias zonas de cultivo yponiendo en
peligro la sostenibilidad de los bosques al verse
afectado todo el ecosistema.
En este sentido y según la convención del
cambio climático - Rió de Janeiro (1992) se
estableció un mecanismo de compensación o
pagos por servicios ambientales, el cual
permite que los países menos desarrollados
puedan adquirir recursos de los piases
industrializados,
entre
estos
serviciosambientales están; protección de cuencas,
conservación de la biodiversidad, fijación almacenamiento
de
carbono
y
el
mantenimiento de bosques, debido a que estos
ecosistemas son los únicos que pueden
mantener el equilibrio ecológico por ser
reguladores del clima en forma global.
En todo el mundo, una nueva generación de
iniciativas de conservación pretende crear
sistemas en los cuales losusuarios de uno o
más servicios ambientales compensen a los
regentes del recurso por la conservación de
dichos servicios. Estos sistemas, denominados
‘pagos por servicios ambientales’ (PSA),
podrían tener el potencial de proteger servicios
ambientales, al mismo tiempo estos países en
vías de desarrollo puedan adquirir beneficios
1
LLUVIIA ÁCIIDA Y SUS EFECTOS
LLUV A ÁC DA Y SUS EFECTOSeconómicos, por mantener los ecosistemas
sin perturbaciones que alteren su equilibrio
(Robertson, N & Wunder, S. 2005) [17]
La falta de conocimientos sobre procesos de
contaminación
global
y
conciencia
ambiental, no genera una idea clara sobre el
valor de los ecosistemas y su biodiversidad,
que
son
afectados
por
agentes
contaminantes que son incluidos en
procesos naturales,...
Regístrate para leer el documento completo.