lluvia en Chihuahua
Miguel Rodríguez González
En los últimos dos meses se ha visto en Chihuahua una Buena cantidad de lluvia que como según mucha gente mayor que conozco no la habían visto almenos en diez años
¿Qué sucede al darse este evento, en nuestra ciudad?, para muchos una bendición para otros un gran problema.
Primero recordemos que la lluvia es un fenómeno atmosférico iniciado conla condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas de agua líquida de diámetromayor de 0.5 mm, o de gotas menores pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre no sería lluvia sino virga, y si el diámetro es menor, será llovizna.
Las gotas de agua no tienen formade lágrima, redondas por abajo y puntiagudas por arriba, como se suele pensar. Las gotas pequeñas son casi esféricas, mientras que las mayores están achatadas. Su tamaño oscila entre los 0.5 y los6.35 mm, mientras que su velocidad de caída varía entre los 8 y los 32 km/h, dependiendo de su volumen.
La lluvia depende de tres factores: presión, temperatura y, en especial, radiación solar.
En lasúltimas décadas se ha producido un fenómeno que causa lluvias con mayor frecuencia cuando la radiación solar es menor, es decir, por la noche.
La lluvia no cae en la misma cantidad alrededor delmundo, e incluso, en diferentes partes de un mismo país
La precipitación pluvial se mide en milímetros (mm), que equivale al espesor de la lámina de agua que se formaría, a causa de la precipitación,sobre una superficie plana e impermeable.
La medición de la precipitación se efectúa por medio de pluviómetros o pluviógrafos; los segundos son utilizados principalmente cuando se tratan de determinarprecipitaciones intensas de corto periodo. Para que los valores sean comparables en las estaciones pluviométricas, se utilizan instrumentos estandarizados.
El instrumento para medir la altura de...
Regístrate para leer el documento completo.