lluvias de ideas
DIRECCION
Es dar directrices a otros y conseguir que éstos realicen las tareas encomendadas. Significa motivar a los subordinados y mantener la moral.
PRINCIPIOS PROPUESTOS POR Koontz YO`Donell.
A) PRINCIPIO DE DIRIGIR EL OBJETIVO
Cuando mas sean capaces los administradores de armonizar las metas personales de los individuos con las metas de la empresa, tanto mas eficaz yeficientemente será esta.
B) PRINCIPIO DE ARMONIA DEL OBJETIVO
La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.
Los objetivos de la empresasolo podrán alcanzarse si los subordinados se interesan en ellos, lo que se facilitara si sus objetivos individuales e intereses personales son satisfechos al conseguir las metas de la organización ysi estas no se contraponen a su autorealización así mismo, establece que los objetivos de todos los departamentos y secciones deberán relacionarse armoniosamente para lograr el objetivo general.
C)PRINCIPIO DE UNIDAD DE MANDO
La finalidad de este principio es evitar posibles conflictos resultantes de la delegación simultanea de las funciones de varios superiores en un solo subordinado, sinque ninguno de ellos efectúe un control amplio sobre las actividades.
Este principio hace énfasis en cada subordinado, debe rendir cuentas a un solo superior.
D) PRINCIPIO DE EMISION DE ORDENESSe entiende como una instrucción emitida por un supervisor y que requiere de un subordinado que actúa y/o se abstiene de actuar en determinadas circunstancias, o sea que la orden puede producirseentre un supervisor y un subordinado, y además la orden debe estar de acuerdo con los objetivos de la empresa, la orden tiene que ser ejecutable.
ELEMENTOS.
El Jefe: Es aquel que tiene la funciónde dirigir.
Los Dirigidos: Son a los que dirige el jefe.
La Situación: Es el momento donde se lleva a cabo la dirección.
Importancia: Estimula y dirige a las personas al logro de los objetivos,...
Regístrate para leer el documento completo.