Lmds
L (local)
* Denota que las características de propagación de las señales en este rango de frecuencias limitan la potencial area de cobertura a una sola celda.
* Instalaciones en marcha conducidas en centros metropolitanos establecen el rango de un transmisor LMDS entre 5 y 6 km.
* Tiene aspectos similares a la telefonía celular, pero los servicios que se ofrecen son fijos, nomóviles.
M (multipoint)
* Indica que las señales son transmitidas con un método punto-multipunto, o broadcast.
* El camino de retorno de abonado a la estación base es punto-punto.
D (distribution)
* Se refiere a la distribución de señales, las cuales pueden consistir de tráfico de voz, datos
* (incluido acceso al Internet), y video.
S (service)
* Implica la naturaleza dela relación entre el operador y el cliente.
* Los servicios ofrecidos usando LMDS son totalmente dependiente de la decisión del operador sobre las opciones de negocios.
Local Multipoint Distribution Service
Es un servicio:
* Puede utilizarse para comunicación de dos vías
* Inalámbrico fijo
* De banda ancha
* Punto-multipunto
Sistemas típicos tienen velocidades de:
*45Mbps en el sentido downstream.
* 10Mbps en el sentido upstream.
LMDS provee una solución efectiva de última milla para el proveedor servicios y puede utilizarse para entregar servicios directamente a los usuarios finales.
El hecho que con una sola “estación base” se pueda llegar a, probablemente, miles de abonados dentro de una celda, hace de este servicio una solución atractiva, con unprecio atractivo, para entregar un servicio de banda ancha.
Un sistema LMDS utiliza distribución de señales punto- multipunto, en celdas de alrededor de 5 a 6 km de diámetro.
Una opción potencial como una solución de última milla en zonas en donde cables o fibras no son convenientes o económicas.
Beneficios:
* Costos de instalación mas bajos.
* Facilidad y rapidez de instalación.* Se obtiene réditos de la inversión mucho más rápido.
* Inversión de capital al momento en el que e l servicio es vendido.
* Factibilidad de instalación para lugares de difícil acceso y consumidores dispersos.
* (Falta de regulaciones a niveles locales y estatales).
* No mano de obra o materiales estructurales (no hay que cavar posos, ni instalar ni reparar amplificadores, etc.).Plan de uso del espectro y subastas
En febrero y marzo de 1998, la FCC subastó 986 licencias a operadores que planeaban ofrecer servicios LMDS en las bandas de frecuencia de 28GHz y 31GHz (los bloques A y B).
Bloque A (1150 MHz)
* La banda de 28 GHz: 27,500-28,350 GHz y 29,100-29,250
* La banda de 31 GHz: 31,075–31,225 GHz.
Bloque B (150 MHz)
* La banda de 31 GHz: 31,000–31,075GHz y 31,225-31,300 GHz.
* Las licencias pueden utilizarse para WLL (Wireless Local Loop), transferencia de datos de alta velocidad, difusión de video, y comunicación de dos vías.
* No se permitió que por tres años, compañías Operadoras de Cable y Telefónicas adquieran licencias del bloque A, en sus respectivas áreas de servicio.
* Se les permitió aplicar por licencias en el bloqueB.
* Se hizo para garantizar competencia.
* Ganancias netas de 578,663,029 dólares.
* Se requerirán grandes inversiones en infraestructura y equipo para las premisas del usuario.
* Costos de infraestructura se estimaron en $125-$225 por hogar con cobertura.
* Y un costo total por abonado de $1000 o más (incluyendo el pago de las licencias).
* Una empresa consultora demarketing en el área de telecomunicaciones estimó costos de los equipos para las premisas del usuario de $650 por hogar.
* Se estimó que el valor de LMDS en USA era al menos de 1 billón de dólares.
* Se predijo que el mercado de LMDS en USA podría exceder $1 billón en réditos por el año 2012, o incluso antes si los operadores se involucran en el mercado de video.
* La subasta de las...
Regístrate para leer el documento completo.