LO BELLO Y LO SINIESTRO, analisis

Páginas: 7 (1532 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
ANALISIS DE LO BELLO Y LO SINIESTRO PRESENTE EN EL TEXTO “ADIOS MAMÁ” DE JOSE ARENAS
Víctor Eduardo Esquivia Machacón
El siguiente ensayo presenta un análisis del texto “Adiós mamá” de Reinaldo Arenas a partir de la tesis planteada por Eugenio Trías en su texto “Lo bello y lo siniestro”, en el que se analizan dos conceptos que están inherentemente presentes en el primer texto aunque pueden serentendidos de maneras diferentes según cada autor y lector. La idea principal a desarrollar en este texto es la siguiente: Los pensamientos de Eugenio Trías se ven bien reflejados en el texto Adiós mamá de Reinaldo Arenas.
Me permito abrir diciendo que Adiós mamá podría ser, para casi cualquier persona, una lectura bastante particular pues se construye a partir de dos elementos bastante curiososcuando se les ponen juntos: una narrativa estética y delicada y una temática que empieza fúnebre y termina de manera grotesca. Se nos narra la historia de un joven y sus hermanas quienes han descubierto que su madre ha muerto de enfermedad y sus reacciones respecto al fallecimiento. Aunque una buena parte de la historia se desarrolla a manera de monologo interno, el joven narrador nos muestra todolo que sucede a su alrededor y las acciones que toman sus hermanas frente a la muerte de su madre. Además aparecen nuevos personajes que toman por momentos el control de la historia captando aún más la atención del lector, pero esto lo analizaremos más adelante.
Cuando un lector se aventura con una historia nueva, en su intento por asimilarla en su estructura de pensamiento, trata de describirla,pero para hacerlo con Adiós mamá habría que tener un diccionario cerca pues está comprobado que su lectura en un salón de clases generó reacciones muy diferentes entre las que se encuentran asco y emoción. Sin embargo este trabajo es más sencillo cuando describimos un poco los componentes del texto que fueron mencionados arriba:
La narrativa, desde la perspectiva de la forma de la antigua griega(como se menciona en el texto “Lo bello y lo siniestro” de Eugenio Trías), puede ser definida de cierta manera como “bella”, pues su forma, estilo y estética son agradables al oído. Los párrafos podrían estar pensados de manera que Arenas se las arregla para contrastar lo extraño del contenido con lo delicado de la prosa.
Por otro lado, Los sucesos empiezan con la tristeza de una muerte, perodesbordan en la locura de las 4 hermanas mientras que el joven narrador observa hasta que es contagiado por la cólera y desenfreno de sus hermanas hasta el punto en el que admiran la claramente descrita putrefacción del cadáver de su madre. Su vientre, sus vísceras, su cara y todo lo que conforma el cuerpo de la madre está regado por toda la habitación mientras que los personajes observan extasiadosdanzando y cubriéndose con todos los fluidos de su difunta progenitora. Simplemente, dentro de una definición tradicional, puede ser descrito como siniestro
Sin embargo, estos conceptos pueden ser reformados para crear una definición más exacta de la que un diccionario nos puede dar.
Entrando de lleno en el escrito de E. Trías, nos damos cuenta que existe cierto camino para llegar al concepto de loque es bello como límite de lo siniestro. Hay que pasar por el concepto de “lo sublime”. Para llegar a él, Trías se vale del pensamiento Kantiano haciendo el siguiente señalamiento “[…] lo sublime significa, en este sentido, el giro copernicano en estética: la aventura del goce estético más allá del principio formal, mensurado y limitativo al que quedaba restringido en el concepto tradicional de lobello1.” Por consiguiente nuestra percepción de lo sublime apuntó a lo que estaba más allá de nosotros, y durante la edad media eso fue lo divino. En esta cadena, la curiosidad característica del humano lo hizo entender lo divino como un misterio por revelar. Los constantes cuestionamientos sobre lo que se oculta en la divinidad hicieron pensar al hombre si realmente existía un ser benévolo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo bello y lo siniestro
  • Analisis Mente siniestra
  • analisis pelicula mente siniestra
  • analisis de mente siniestra
  • Analisis de "La isla siniestra"
  • Lo Bello y lo Siniestro
  • Analisis de pelicula isla siniestra
  • Analisis Mental De La Isla Siniestra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS