Lo hago por que nesesito entrar
Sin embargo, muchos especialistas consideran actualmente que esta denominación es obsoleta, pues sesostiene que en realidad se trata de dos grupos diferentes: arqueas y bacterias (éste último incluye las llamadas algas verdeazules o cianobacterias).
O este también: Los organismos queconstituyen este reino son los más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos sonunicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimiosintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan.
características másrepresentativas de estos individuos son las siguientes:
Carecen de núcleo.
El ADN es circular.
El citoplasma no está compartimentado
Generalmente aparece, rodeando a la célula, una paredcelular protectora.
Rodeando a la bacteria puede aparecer una vaina mucilaginosa.
Importancia:
Si bien para muchos expertos el reino Mónera debería suprimirse de los modelos actualesde taxonomía, su importancia en biología y en ciencias de la salud es tal que los cambios parecen hacerse esperar. Así mismo, con nombre de móneras se reconocen a todos losmicroorganismos que los científicos definen como procariotas. Este término técnico se utiliza para definir a los seres conformados por una única célula y que carecen de un núcleo celular.
Regístrate para leer el documento completo.