Lo Lololo

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 30 de enero de 2013
Propiedades físicas y química de ácidos orgánicos
* hace 4 años
* Reportar abusos

Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
los ácidos orgánicos son compuestos de carbono que contienen el grupo -CO2H. Los hay líquidos(fórmico, acético) pastosos (sebácido, esteárico) y cristalinos (benzoico, salicílico). Los más pequeños tienen momentos dipolares moderados.
La propiedades químicasson su acidez, la formación de derivados como lo ésteres y las amidas, las reacciones en carbono 2 (halogenación) y la decarboxilación.
consulta también los links
Fuente(s):

Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no es el carbono siempre.

En su origen los compuestos inorgánicos seforman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrólisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estas sustancias.
* hace 5 años

os compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales, y los orgánicos, los que seobtenían de fuentes vegetales y animales, o sea, de materiales producidos por organismos vivos. 
Propiedades 
En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en laformación de estas sustancias.

La totalidad de los compuestos orgánicos están formados por enlace covalentes, mientras que los inorgánicos lo hacen mediante enlaces iónicos y covalentes.
La mayoría de los compuesto orgánicos presentan isómeros (sustancias que poseen la misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas); los inorgánicos generalmente no presentanisómeros.
- Estado de agregación en que se encuentra
- Apariencia 
- Masa molecular expresada en umas 
- Punto de fusión 
- Punto de ebullición 
- Temperatura crítica 
- Presión crítica expresada en atm. 
- Densidad expresada en kg/m³ 
- Estructura en la que se encuentra 
- Viscosidad 
- Índice de refracción 

Propiedades quimicas
- Acidez 
- Solubilidad
- KPS 
- Momento dipolar
Haydiversas definiciones relacionadas a la toxicología de alimentos, no obstante que su
objetivo sea bien definido, el cual consiste en evaluar la inocuidad, seguridad y calidad de los
alimentos al ser humano. Lo anterior se presenta, ya que en esta área inciden muchas disciplinas,
por las cuales se llegan al mismo objetivo, pero por diferente camino. Si bien, etimológicamente
Toxicología deAlimentos indica la ciencia que estudia los venenos presentes en los alimentos. Una
definición más explícita y a la vez breve, es la siguiente: Area del conocimiento científico que
evalúa la presencia de factores tóxicos y antinutricionales presentes en los alimentos, ya sea en
forma natural o procesados, con la finalidad de que estos sean inocuos o de bajo riesgo al hombre,
de acuerdo a la ingestadietética.
Definitivamente, los alimentos fueron esenciales en la supervivencia de los organismos
vivos junto con el agua y el oxígeno, aprendiendo nuestros antepasados a preparar sus alimentos
desde tiempos prehistóricos. La anterior actividad fue probablemente difícil, ya que hubo pérdidas
de vida humana en seleccionar aquellos alimentos inocuos. En realidad el conocimiento
sistemático desustancias dañinas en los alimentos, se inicio aproximadamente hace 200 años y
apenas hace algunas décadas, se ha establecido la toxicología de los alimentos como disciplina de
enseñanza universitaria (Shibamoto y Bjeldanes, 1996).
La toxicología de los alimentos requiere de conocimiento de disciplinas científicas muy
variadas; desde química estructural, biología molecular, biofísica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lololo
  • lololo
  • lololo
  • Lololo
  • lololo
  • Lololo
  • lolol
  • Lololo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS