lo mismo de ahi
Según el volumen total producido en 1998, se estima que el mercado de leche industrial en el país está constituido por la leche evaporada,con una participación del 75%, leche natural UHT o pasteurizada, 15%, y el 10% restante distribuido entre leche en polvo, para bebés, condensada y otros.
En el segmento de leche evaporada, el líder esGloria S.A. con sus marcas: Gloria y Pura Vida; en segundo lugar Nestlé Perú S.A. con su marca La Lechera, y en tercer lugar Friensland S.A. con su marca Bella Holandesa.
En el segmento de leche enpolvo, el líder es la empresa New Zealand Milk Products Perú S.A. con su marca Anchor, seguido de Soyandina (leche a base de soya) de la empresa Asa Alimentos. Finalmente se encuentran las marcas comoAurora, Pura Vida en Polvo, Prolene, Reyna del Campo, entre otras.
El segmento de leche natural dividido en dos subsegmentos: Natural UHT en tetra pack o "leche en caja" y la natural pasteurizada enbolsa. En el primer segmento esta como líder la empresa Laive S.A. con su marca del mismo nombre, seguida por Gloria y en tercer lugar la marca Bella Holandesa de la empresa Frienland S.A.Importación de los productos lácteos
Históricamente el principal rubro de importación de productos pecuarios lo han representado los lácteos, en el cuadro ajunto se muestra la participación de los productospecuarios en la importación del sector, siendo los lácteos en el 2003, el 73% del valor CIF de las importaciones pecuarias y el % del sector agropecuario.
Leche y derivados
La importación de lecheen los últimos 10 años viene decreciendo, mientras que en el rubro de derivados algunos productos como el yogur han presentado un crecimientito. El principal producto de importación lo representa laleche polvo, que en términos CIF en el año 2003, fue del 46% de los lácteos y el 33% del total de los pecuarios.
En el año 2003 las importaciones en valor CIF han decrecido en 40% respecto al año...
Regístrate para leer el documento completo.