Lo que en verdad hacen los lideres
“LO QUE DE VERDAD HACEN LOS LIDERES”
PRESENTADO POR:
OROZCO CASTRO MARIA CAMILA
MORENO BARRIOS LUIS GABRIEL
PRESENTADO A:
LIC. ELVIRA GOMEZ VERGEL
ASIGNATURA:
CIENCIA Y TECNOLOGIA
SECCION Nº 2
PROGRAMA
TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO
COMFENALCO
CARTAGENA DE INDIAS D, T y C 5/03/2014TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCION 1
DISERTACION 2
CONCLUSION 3INTRODUCCION
En la sociedad del conocimiento la creación efectiva, uso y difusión del conocimiento es la clave del éxito en las organizaciones. Efectivamente, el recurso estratégico esencial en nuestros tiempos es el conocimiento. En consecuencia, las organizaciones que tienen un nivel superior de conocimiento, son capaces de coordinar y combinar sus recursos tradicionales en nuevos ydistintos caminos, creando un valor diferenciador para sus clientes.
La gestión del conocimiento tiene impacto sobre la generación de nuevos productos, la disminución de costos, la generación de nuevas oportunidades de negocios. Debido a los cambios y factores mundiales, el liderazgo ha sido una fuente de apoyo en el momento de la toma de decisiones.
El énfasis sobre el liderazgo como temade investigación organizacional se justifica por la creencia de que es importante para el funcionamiento y el éxito de las organizaciones y que en la medida en que se desarrollen con éxito teorías sobre el liderazgo, será posible elaborar técnicas de selección y entrenamiento de líderes con un incremento en la efectividad organizacional.
LO QUE DE VERDAD HACEN LOSLIDERES
El liderazgo es un tema de una creciente importancia en el ámbito del estudio de las organizaciones. Del liderazgo se ha hablado mucho debido a su importancia en la historia de las organizaciones, ya sean sociales, políticas e incluso militares. Siempre ha sido un tema debatido entre grandes de los negocios, sin embargo, no importando si el líder de la organización nace o se hace. Esindudable que gente líder es valorada en su empresa por ser impulsor y generador de valor agregado en ella.
El liderazgo se puede ver e interpretar desde dos perspectivas. Como cualidad personal del líder y como una función dentro de una organización, comunidad y sociedad. La segunda perspectiva es la que tiende a predominar como estudio del liderazgo, por lo que se puede entender al liderazgo comoun proceso de interacción entre personas en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades de un grupo para alcanzar una meta común a fin de transformar tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella.
Los buenos líderes motivan a las personas de muchas formas.
Primero, siempre articulan la visión de laorganización de un modo que enfatiza los valores de la audiencia a la que se dirigen. Esto hace que el trabajo sea importante para esas personas.
Hoy, las organizaciones para crecer y perdurar dependen del liderazgo, básicamente, contar con un líder que reúna características y habilidades para llevar a la organización a cumplir sus objetivos.
Este punto se ha convertido en un factor crítico deéxito de cualquier propuesta de negocio. Por ello, actualmente existe una preocupación mayor de que la formación de líderes sea parte de los objetivos estratégicos de las organizaciones y que esté relacionado con el cuadrante del "Aprendizaje" y desarrollo del capital humano de las nuevas capacidades organizacionales, para guiar y orientar a la empresa al triunfo.
La tarea de este actor no es...
Regístrate para leer el documento completo.