lo que fue

Páginas: 9 (2091 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
 EL DAÑO
Es un hecho factico o teórico. El termino proviene del latin damnum y esta vinculado vincula al verbo que se refiere causar perjuicio ,menoscabo, molestia o dolor

DAÑO EN EL DERECHO
Para el derecho es un perjuicio que sufre una persona o su patrimonio o por culpa de otro sujeto. El daño ,por lo tanto, supone un detrimento en los bienes o interés de un individuo comoconsecuencia de una acción o una omisión de un individuo, el daño puede ser causado por dolo ,culpa, fuerza mayor o caso fortuito. En el caso de fuerza mayor o caso fortuito, aunque la persona sufre un daño, este daño no se le puede atribuir a la acción u omisión de una persona por que en este caso la persona no lo hubiera podido evitar, por que el daño ocurre sorpresivamente

DOLO EN ROMAEl dolo es la intención de causar injuria a la persona o propiedad del otro , en el derecho romano se identificaron dos clases de dolo: cuando provenía de una de las partes o provenía de un tercero. En el primer lugar en el derecho estricto eran aquellos que el rigor de los principios jurídicos imperaban sobre toda la razón de la equidad, el dolo era efectuado por medio de un contratoestipulado llamado el stipulatio verbis, el acreedor hacia inserto lo que llamamos clausula dolí

-EL DOLO MALO “DOLUS MALUS”:Este dolo se da cuando la persona celebrar un contrato a través de engaños falacias etc. Podría decirse que lavictima no sabe que contrato esta celebrando -DOLO BUENO “DOLUS BONUS” :Este dolo no es considerado un acto ilícito, este dolo nos habla de que para logra celebrar el contrato se habla solo las cosas positivas haciéndolas ver mucho mejores de lo que son , ejemplo “contrato decompra y venta “La persona vendedora la llamaremos A, la persona compradora la llamaremos B, la cosa la llamaremos C. Entonces para que la persona A pueda venderle a la persona B la cosa C, A solo le habla a B de las cosas positivas de C, haciendo que C se vea mejor de lo que es en realidad-DOLO DETERMINABLE Y DOLO INCIDENTAL :El dolo incidental este dolo prácticamente no afecta a que se celebre el contrato es decir la persona sabe lo que va acordar con el otro, el engaño en este dolo es que la persona logra subir el precio a un precio irrisorio con la otra persona- DOLO CAUSANTE: Este dolo trata de lograr que las personas hagan un contrato por medio de un error Induciendo a la persona para que la persona haga una falsa representación de la realidad

FORMULAS DEL PRETOR EN EL DOLO
1 actio doli
por medio de la cual el deudor que no hubiera sido demandado aun, podía tomar la iniciativaencaminaba anular en sus efectos el contrato que hubiera sido obra del dolo del acreedor
2 exeptio doli
tiene origen en una defensa procesal incluida por los pretores introducida por las obras de los pretores en Roma, en tiempos de la republica, para que el demandado pudiera oponerse válidamente a la pretensión del actor,
la exeptio de doli se aplicaba cuando la victima era llamada a juicio porla contraparte que requería la evidencia de la mala fe.

DOLO EN COLOMBIA
Según el condigo civil Colombia ARTICULO 1515. DOLO. El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubiera contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o personas que lo han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS