Lo que la ciencia y la religión dicen acerca de la evolución
Tema No. 1
CIENCIA Y RELIGIÓN
Lectura Bíblica: 2 de Pedro 3:3-7
INTRODUCCIÓN
Deseo colocar un cimiento sólido en relación con lo que vamos a hablar durante esta semana.
1. La iglesia Adventista del Séptimo Día, es la única iglesia en el mundo que posee un instituto de investigación científica llamado (Instituto de investigación en Geociencia) en donde un grupode reconocidos científicos cristianos, estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación. Ubicado en la universidad de Loma Linda en California.
2. Presentaremos los argumentos científicos que apoyan la evolución y el origen de la vida como resultado del azar, frente a los argumentos científicos y bíblicos que nos presentaran el origen de la vida por la mano de Dios en unasemana literal.
Durante muchos siglos grupos de cristianos han defendido la idea de que la Ciencia y la Teología no son compatibles. Pero durante esta semana nos propondremos demostrar todo lo contrario. La ciencia y la religión realmente se complementan; y hoy por hoy encontramos que la mayoría de los argumentos científicos antes de contradecir a Dios y a la Biblia, apoyan sus argumentos.Hace 400 años, Giordano Bruno fue quemado en la hoguera por extremistas religiosos al afirmar, entre otras cosas, que cada estrella del cielo era un sol igual al nuestro y que el espacio era infinito. La ciencia moderna ha demostrado que el astrónomo italiano estaba en lo cierto. Nuestro universo tiene unas inconmensurables dimensiones, orígenes misteriosos y objetivos impredecibles. Esto deja verque los descubrimientos científicos son sumamente importantes y nos revelan maravillosas verdades, que dan respuestas a preguntas que antes no tenían respuesta.
Pero en todo caso, pese a los esfuerzos de las nuevas teorías por responder a cada una de nuestras preguntas, la ciencia podría estar llegando a sus propios límites. La absoluta improbabilidad de la vida sigue careciendo de explicación yninguna teoría del cosmos está libre de profundos supuestos metafísicos (Más allá de los físico y comprobable). ¿Dios podría volver a ser la respuesta a nuestras dudas?
1. EL CONFLICTO ENTRE LA CIENCIA Y LA TEOLOGIA
BREVE SISTESIS DE LA HISTORIA DE ESTE CONFLICTO.
1. En la edad media la ciencia estaba sometida a la religión. Es más se hacia ciencia en los claustros religiosos, conventosy recintos de reclusión para religiosos. La religión tenía el control de la ciencia. Los científicos estaban sometidos a los dictámenes de la religión. Por ejemplo.
• GALIEO GALILEY. Fue excomulgado por decir que el centro del universo era el sol y no la tierra. Fue declarado como hereje.
• MIGUEL DE CERBET. Afirmo que la sangre era lo que corría por las venas, no era aire. Fue victimadel rechazo de la iglesia.
• Esto llevo a la oposición de la ciencia a la religión.
• Aunque a través de toda la historia han existido científicos creyentes.
2. En el siglo XVII se entroniza la razón y la religión es echada al olvido al punto que FRANCIA se declara atea. Resurge el predominio de la filosofía. A principios del siglo XVIII surge un fermento intelectual en contra de lareligión y todo lo que ella representa. Surgen corrientes filosóficas que llegan a afectar la fe cristiana. Son corrientes secularistas, agnósticas que hacen pensar que el hombre es el centro del universo, autónomo independiente de Dios.
3. En el siglo XIX Dios es visto todavía como un diseñador pero a través del Deísmo (Dios crea las cosas y se retira. El proceso evolutivo sigue su curso; Dios esun creador retirado o jubilado.)
4. A fines del siglo XIX surge la batalla entre el uniformismo y el catastrofismo.
UNIFORMISMO:
• Las cosas que ocurrieron en el pasado se dieron de la misma manera que suceden en el presente. El presente es la clave para entender el pasado. Si no existen cosas extraordinarias hoy, tampoco sucedieron en el pasado.
• Las rocas, las montañas y todo lo...
Regístrate para leer el documento completo.