Lo Que Vi, Aprendi Y Que Debo Mejorar

Páginas: 20 (4765 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.

Tema:
“ensayo final: lo que vi, aprendí y mejorare”
Nombre del alumno (a):
Jasmin Anayely Navarro Almaraz
(003/36556)
Nombre del maestro (a):
Aida León.
Nombre de la materia:
“Desarrollo del Pensamiento Crítico”

Grupo: 402 Turno: vespertino
ÍNDICE.Introducción 3
Desarrollo 6
Segunda unidad 8
Tercera unidad. 14
CONCLUSIÓN 17
Bibliografía 19

Introducción

Como todo alumno que entra a la universidad careciente de información y falto de habilidades en dicho caso. Aunque cada ser humano tiene habilidades distintas, como las de escribir, hablar, dibujar, pensar e incluso de inventar cosas, pero en muchas ocasiones por ciertascircunstancias dejamos a un lado esas habilidades por adquirir otras nuevas. Por ejemplo una de las materias que es posible para considerarse como base o, que simbólicamente ya es la base de las mayores habilidades a las que estamos destinados a adquirir cada persona o en este caso cada alumno es la materia conocida como "Habilidades de Pasamiento Critico." Como cada materia tiene un fin destinado para losalumnos, es decir, que dichosa carencia de información pasa a convertirse en solo información.
Pero debemos preguntarnos ¿Qué es pensamiento crítico?, yo puedo responder de esta manera a lo poco o mucho que recuerdo, es la habilidad que se nos es otorgada tal vez en esta materia o tal vez a lo largo de la vida, es difícil definirlo no creen pero aun así es una habilidad que forma al estudiante yno solo al estudiante a las personas para su pensamiento sea más claro preciso y constructivo pero también debemos de pensar y preguntarnos, ¿Por qué debe de interesarnos adquirir este conocimiento?, ciertamente como alumnos no llegamos a pensar críticamente en la gran mayoría de nuestra vida, se nos es fácil deducir las cosas, el pensar que todo estará bien y que será fácil somos jóvenes no pasanada, pero el simple hecho de adquirir este conocimiento nos conduce a una gran facilidad para la resolución de problemas, con una mayor facilidad de tener un pensamiento crítico que nos permita sacar algo enteramente positivo de cualquier tema, ser relativamente correctos en nuestra vida, el ser no solo estudiantes que entramos a la universidad y nos sentamos en unas butacas y medio ponemosatención porque ser así si podemos ser alumnos excelentes, con una gran capacidad por adquirir es por eso que dicha materia tiene como objetivo a lo largo del semestre pulir las habilidades que tenemos, pero que de alguna manera hemos olvidado o como ya se menciono las dejamos de utilizar por adquirir otras nuevas. Pero, ¿De qué forma nos ayudara esta materia?, es una pregunta que casi todos o almenos la mayoría de nosotros hacemos, ya que en enumeradas ocasiones pensamos que no nos servirá de nada en nuestra carrera, y no solo en esta materia a la cual hacemos referencia en este ensayo, si no que puedo decir e incluso afirmar, que mínimo lo hemos dicho o pensado una vez. Pero si nos ponemos a pensar, bueno no solo a pensar, si no a meditar un poco, podremos daros cuenta que es de muchaimportancia.

Desarrollo
Comenzare de una forma muy específica de lo que vi en cada unidad, tal vez explicando lo que aprendí, lo que me quedo, lo que podre utilizar en el futuro o simplemente lo que ya sabía, cada unidad tiene una habilidad que desempeñamos o de la cual hemos aplicado a lo largo del semestre, o ha menos en mi caso así ha sido y con la excelente memoria que tengo espero recordarcada cosa que hicimos y como es que lo aplique, sin más ni menos que explicar comenzare.
En una de las primeras clases tuvimos un pequeño ejercicio del cual he aprendido y he aplicado a lo largo de este semestre, fue en un ámbito sintético, esto fue en base a una pequeña lectura, de la cual teníamos que hacer un dibujo o solo escribir una palabra para describirlo, ami equipo y ami nos toco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mejor Deber
  • DEBER 1 CREACIÓN DE MEJORES JEFES
  • ¡Cómo Debemos Mejorar Para Que Nuestra Empresa Perdure?
  • La mejor diligencia debida prevencion contra legitimacion de capitales
  • Queremos A Venezuela Pero La Seguridad Debe Mejorar
  • que aprendi
  • Lo Que Aprendi
  • Lo que aprendi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS