Loas toros necesitan que se les devuelva su honor

Páginas: 8 (1806 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
LOS TOROS NECESITAN QUE SE LES DEVUELVA SU HONOR
Luis Fernando Jaramillo

Como casi siempre lo he hecho en época de vacaciones y en mi afán por no dejarme alcanzar por la vagancia y la pereza, voy a intentar escribir en medio de la tranquilidad y el silencio algunas letras que considero pueden ser importantes para algunos y despreciadas por muchos otros. En este periodo de receso laboral ysiendo característico en mí, así como lo que digo, voy a escribir solo lo que pienso y siento.
Para empezar, quiero recordar como en la antigua Roma existía una herramienta de control de la plebe la cual buscaba ocultar los verdaderos problemas sociales y de una vez buscar propaganda para unas cuantas personas de la época a quienes llamaban “Emperadores”. Nada ajeno a lo que pasa hoy en día en elmundo y en especial Colombia, donde con las telenovelas y otra serie de programas y espectáculos quieren tener a sus pobladores a cientos de años luz de la realidad que les toca vivir.
En esos tiempos, dicha herramienta de control era reunir a la población en el popular coliseo romano o Anfiteatro (nombre de donde nació el lugar en el cual hoy en día se almacenan los cuerpos sin vida de laspersonas para ser escudriñados e investigados antes de darles sepultura). Pues bien, esta estrategia sirvió para que muchos emperadores ejercieran su imperio no en el senado sino en el anfiteatro, como fue el caso sin duda de Cómodo hijo de Marco Aurelio, quien ante su ineptitud e incapacidad como emperador, decidió darle al pueblo lo que quería y pedía a gritos, reunir a un grupo de gladiadores paraacribillarse y convertirse en añicos entre si y de vez en cuando para dar un toque más de espectacularidad al show habían algunos invitados de honor como eran tigres, leones y osos, todo esto alimentaba la morbosidad de la gente y los alejaba y ocultaba del mundo de estiércol en el cual estaban inmersos.
Los coliseos romanos o anfiteatros eran construcciones semicirculares que tenían varios nivelesde graderías para sus espectadores, un palco imperial protegido por muros para que se ubicaran allí el emperador, senadores y personas ilustres. En el centro de tan majestuosa construcción estaba la muy famosa arena, sitio elegido para los combates y demás espectáculos degradantes allí programados. Si ustedes inteligentemente analizan, se puede comparar lo anterior con algunos espectáculos denuestros días no menos salvajes.
Por lo anterior mencionado, quizás se estén preguntando a ciencia cierta qué es lo que quiero expresar con todo esto. Por tanto, quiero empezar no sin antes advertir y dejar claro que todo ser humano me merece e inspira el más profundo respeto sin importar su profesión, labor o las actividades de distracción que elijan.
Hace algunos días, en la quietud de un fin desemana mientras recorría en compañía de un amigo los pasillos de un famoso centro comercial de la ciudad de Cali, se presentaron en mí emociones encontradas de asombro, incredulidad, dolor y rabia al ver como desde ya, se están promocionando los famosos abonos para la próxima temporada taurina en las ferias de Cali. ¡Faltan 6 meses! y ya se está invitando a los seguidores de este tipo deespectáculos a que asistan fieles a la cita al anfiteatro o coliseo romano local. ¿Porque con tanto tiempo de anticipación? Me pregunté en ese momento, pero quizás con una profunda decisión llegué a la conclusión de que tienen que promocionar esto con tiempo, pues muchas personas tienen que empeñar las primas que reciben después de su ardua labor durante 6 meses y empezar a invertirlas en este fenómeno quepara muchos de nosotros rebasa nuestra capacidad de entendimiento. En ese momento también me pregunté ¿Será que anda tanto insensato suelto? Y la respuesta es SI, aun en estos años supuestamente civilizados hay muchas “personas” que aplauden con entusiasmo el olor de la sangre de los demás y en especial el sufrimiento de otros seres vivos.
En realidad, no he conocido en mi vida espectáculo más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • loas
  • loas
  • Loas
  • Loas A
  • loas
  • loas
  • loas
  • Toro Toro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS