LOBBB
Páginas: 14 (3304 palabras)
Publicado: 30 de septiembre de 2014
Economía internacional que se emplea para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India y China, aunque en el 2011 se unió Sudáfrica siendo de BRIC a BRICS
Todas estas naciones tiene en común una gran población, un enorme territorio lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, las enormes cifrasque han presentado de crecimiento de su producto interno bruto (PIB) y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones.
Nacimiento del BRIC: El origen del acrónimo BRIC, que data de 2001, se debe al economista Jim O'Neill, quién acuñó el nombre para agrupar a los principales mercados emergentes, aunque los países no asumieronla idea oficialmente hasta 2008.
Representan nada menos que el 43% de la población mundial, con un PIB mundial tan significativo de 21% y subiendo su valor año a año. Además mueven el 20% mundial de la inversión. Si el comercio entre los BRICS, representaba, en el año 2002, una cifra de 21.000 millones de euros, en el año 2012 ya suponía 219.400 millones de euros. Son países que a pesar de lacrisis económica presentan unos niveles de crecimiento muy fuertes para el año 2013. Brasil el 3,5% del PIB, Rusia el 3,7%, India el 5,9%, China el 8,2% y Sudáfrica el 2,8%. Los BRICS promueven una estricta observación del derecho internacional, rechazando las políticas que limiten la soberanía de todos Estados. Busca un sistema mundial más equilibrado y justo en las relaciones económicasmundiales y en una reforma del sistema financiero actual, porque consideran que sólo sirven para apuntalar el poder de los Estados Unidos y los países occidentales. El surgimiento de los BRICS no es una buena noticia para Estados Unidos, pues supone el surgimiento de un nuevo polo de poder, que pone en cuestión el actual orden mundial. Por eso, se están planteando nuevos organismos, que sediferencien de los actuales y que poco a poco vayan consolidándose.
Una de los primeros cuestionamientos que se hacen es que el dólar deje de ser la moneda de referencia del comercio internacional. En la medida que pueden ellos, comercian con sus propias monedas en sus intercambios, y como representan una parte importante del comercio mundial y mucho más que lo van a ser, ponen en cuestión uno de losbastiones del poder norteamericano: el dólar. Al mismo tiempo, desarrollan una política internacional alejada de los parámetros habituales de Estados Unidos y de los países occidentales, lo que ya empieza a suponer un cuestionamiento de la hegemonía norteamericana. Esto se ve claramente en el conflicto de Siria, donde la posición de los BRICS, impidiendo una acción directa de Estados Unidos y laOTAN. Esto que sucede con Siria, lo empezaremos a ver en otros conflictos internacionales.
MEXICO 5TA POTENCIA MUNDIAL
Según un estudio de las naciones Unidas, se requiere de 29 recursos para crear la riqueza de las naciones, en ese mismo estudio se dice Singapur y Corea del Sur solo tienen tres recursos y son las grandes potencias de Asia, México tiene los 29 recursos y tiene 52 millones depobres.
¿Cuales son algunos de esos recursos que tiene México?
“México tiene la cuarta reserva mundial de petróleo, tenemos la tercera reserva más importante del mundo en minería, tenemos cinco veces más pescado por kilómetro cuadrado que Estados Unidos y Canadá, contamos con bosques templados y selvas tropicales que nos colocan como la onceava reserva forestal del mundo. Contamos con doscientasplayas de las más hermosas del mundo, gran variedad de paisajes naturales que van del desierto a la selva, de la montaña nevada a la costa, uno de los legados arqueológicos más importantes del mundo, un importante legado arquitectónico colonial.
“Mientras que muchos países no tienen una música propia, nosotros contamos con la trova yucateca, el mariachi del Bajío, las chilenas de la Costa...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.