Lober

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
Bartolina Sisa
Saltar a: navegación, búsqueda
Bartolina Sisa (24 de agosto de 1753, en la comunidad de Sullkawi del Ayllu - 5 de septiembre de 1782), fue una heroína indígena Aimara, virreina ycomandante junto a su esposo el caudillo Túpac Katari (Julián Apaza) y virrey del Inca.
Día Internacional de la Mujer Indígena (5 de septiembre)
El día 5 de septiembre, fue instituido como el DíaInternacional de la Mujer Indígena, el año 1983, por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia, en honor de la heroína Bartolina Sisa, valerosa y aguerridamujer indígena Aimara, quien por haberse opuesto a la dominación y la opresión de los conquistadores españoles, fuera brutalmente asesinada y descuartizada el 5 de septiembre de 1782, en la Paz, Bolivia.Actualmente muchas comunidades indígenas de Bolivia, Perú, Chile y Argentina, le rinden homenaje, al igual que a las heroínas de la Coronilla (valerosas mujeres cochabambinas lideradas por la ancianano vidente Manuela Gandarillas y la esposa de Esteban Arze, Manuela Rodríguez, decidieron organizarse y armarse para enfrentar a las fuerzas realistas, pese a que sabían la desproporción que existía,y con sacrificio y valentía lucharon en contra de la corona española durante la batalla sostenida en la colina de San Sebastián, Coronilla, el 27 de mayo de 1812), como una de las mujeres másvalientes de la época. 1
Micaela Bastidas Puyucahua
Hija de Manuel Bastida, descendiente de africanos, y de Josefa Puyucahua, indígena, la joven Micaela era de esbelta belleza y tez bronceada, con elcabello ondulado, por sus raíces tanto africanas como amerindias era conocida por muchos como Micaela la zamba, nombre que se daba en epoca colonial a aquellas personas producto del mestizaje, entre unafricano y una indígena (o viceversa). Lo que más resaltan los historiadores e investigadores, sin embargo, no son sus rasgos físicos, sino ese temperamento férreo que marcó su derrotero.
Se casó muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los lobos
  • Lobos
  • El Lobo
  • El lobo
  • La loba
  • Lobo
  • Lobo
  • lobos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS