Lobo Rosa
Reino de Quito es el nombre de un supuesto Estado que abarcaría los territorios que conformaban antiguas tribus precolombinas ubicadas principalmente en la regiónandina en el centro y norte del actual Ecuador. Cabe destacar sin embargo que la historia de la existencia de la tribu Cara y del Reino de Quito fue negada aproximadamente un siglo atrás por el historiadorGonzales Suárez y rebatidas finalmente por D. Jacinto Jijón y Caamaño, también historiador y arqueólogo ecuatoriano, quien dejó claro (apoyado en estudios arqueológicos) que nunca existió el reino deQuito o la tribu Cara.
La existencia del "Reino de Quito" fue recopilada por el jesuita Juan de Velasco, sin embargo se cree pudo ser una confederación militar con fines defensivos contra losconquistadores Incas. El sacerdote explica que el Reino de Quito lo habrían formado los pueblos precolombinos Shyris (Quitu-Caras), Caranquis y Puruháes, que se unieron para enfrentar a los incas cuandollegaron a la región de Quito. Estos argumentos se basan en la recopilación de ciertas historias indígenas que recogió en su obra El reino de Quito, escrita en 1767 y publicada en 1846.
Conquista de losQuitus y Fundación de la Dinastía Shyri
Usando el río Esmeraldas como ruta, las caras llegaron a la sierra andina norte de Ecuador cerca de Quito (Tito). La provincia de Pichincha en esa épocaestaba ocupada por los quitus, un pueblo gobernado por un régulo que residía en Quito, nombre que tomó
Mochas, Puruhaes, Chimbos, Cañaris, Tomebambas, Paitas, Zarzas, Huancabambas y Ayabaca.
Reinadode Atahualpa
Después de la muerte de su padre Huayna Capac, Atahualpa procedió a las ceremonias de momificación del cuerpo, como su padre ordenó su corazón se quedó en una jarra de oro en Quitomientras que su cuerpo fue enviado al Cuzco para su entierro. Tras esto Atahualpa hereda el Reino que formó Hualcopo Duchicila mientras que de mala gana por la separación Huascar heredó el resto del...
Regístrate para leer el documento completo.