LOBOS
CLASIFICACIÓN DE INDIVIDUOS.
La generalización en la clasificación de individuos de acuerdo al sistema preferido de percepción es útil, sólo cuando se tiene en cuenta que ninguna persona es estrictamente visual, auditiva o kinestésica.
CANAL DE PERCEPCIÓN AUDITIVO.
Las personas cuyo sentido predominante es el auditivo, tienden aaprender más fácilmente por medio del oído (valga la redundancia), al recordar a una persona lo harán por medio del nombre, su fuerte sería la música y las charlas, por lo tanto, aprenden de una manera mucho más fácil cuando deben escuchar una lección, y luego repetirla con sus propias palabras.
Los individuos auditivos son más bien sedentarios, cerebrales y de mucha vida interior. Generalmenteprefieren hablar de algo que les interesa en lugar de mostrarlo. Son grandes conversadores y tienen la capacidad de organizar sus ideas en medio de un debate lógico.
CARACTERÍSTICAS.
A. Forma de captar la realidad: A través de los oídos. Recuerda sobre la base de sonidos.
B. Movimiento de ojos: Hacia los lados y siempre a la altura de los oídos.
C. Movimiento corporal: Tendencias sedentarias.D. Conversación: Utilizan frases como "eso suena bien" y "te oigo claramente".
E. Respiración: Ritmo uniforme a nivel de medio pecho. Poseen voces melodiosas.
F. Apariencia personal: Prefieren ropa conservadora y más bien elegante.
CANAL DE PERCEPCIÓN VISUAL.
Aquellas personas visuales, relacionan el aprendizaje con las imágenes, cuando yo estudiaba la primaria la enseñanza se enfocabaespecialmente para este tipo de personas (claro que es hasta ahora que me doy cuenta…), estas personas tienden a recordar a las personas por su cara, si repasan un texto pueden recordar incluso hojas completas de texto, por lo tanto poseen grandes cantidades de información. En alguna conferencia, estas personas preferirán aprender por medio de las diapositivas, o por apuntes que después puedan repasar,a tener que escuchar la conferencia.
Los individuos del tipo visual entienden el mundo como lo ven; al recordar algo lo hacen en forma de imágenes, al imaginar el futuro, lo visualizan. Se caracterizan por su organización; les gusta controlar las cosas para asegurarse que estén en su lugar correcto.
CARACTERÍSTICAS.
A. Forma de captar la realidad: A través de los ojos. Recuerda sobre la basede imágenes.
B. Movimiento de ojos: Hacia arriba en algunas personas, ligeramente fuera de foco.
C. Movimiento corporal: Movimientos rápidos. Al caminar dan la impresión de buscar algo.
D. Conversación: Utilizan frases como "ya veo a que te refieres" y "capto la imagen".
E. Respiración: Ligeramente entrecortada, a nivel de la parte
CANAL DE PERCEPCIÓN KINESTÉSICO
Por último estamos losKinestésicos, nuestro sentido predominante es el tacto, por lo tanto aprendemos por medio de las sensaciones, cuando tratan de recordar a una persona lo harán por medio de las sensaciones que tuvieron en ese momento; una persona kinestésica puede ser el terror de los profesores, necesitamos estar en constante movimiento, leí en algunos artículos que estas personas son mas “lentas” para aprender, enmi caso no creo que sea así, el problemas es que como ya dije en las escuelas se concentran en enseñar a los alumnos visuales y auditivos, y en regañar a los kinestésicos. Un alumno kinestésico necesitará estar en continuo movimiento para poder aprender de la clase, sin embargo un maestro que no conozca este medio de aprendizaje lo reprenderá y le pedirá estar quieto, el niño no podrá relacionar laclase con ninguna sensación y por lo tanto no aprenderá.
CARACTERÍSTICAS.
A. Forma de captar la realidad: A través de las sensaciones táctiles. Recuerdan sobre la base de sentimientos.
B. Movimiento de ojos: Hacia abajo.
C. Movimiento corporal: Caminan de forma despreocupada.
D. Conversación: Utilizan frases como "tengo la sensación de que..." y "parece frío".
E. Respiración: Baja en el...
Regístrate para leer el documento completo.