localizacion san luis potosi
Se ubica en la región centro-norte del territorio nacional y ocupa un área muy amplia del altiplano mexicano. Su nombre oficial es Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y con su extensión territorial de 63.068 km es el decimoquinto estado por extensión de la República Mexicana.
Está ubicado entre los 24°22’ y 21°07’ de latitud norte y 98°20' y 102°17' de longitud oeste.Colinda con 9 estados al norte con Nuevo León y Coahuila , al noreste con Tamaulipas, al este con Veracruz, al sureste con Hidalgo, al sur con Querétaro, Guanajuato y Jalisco y al oeste con Zacatecas.
Actividades:
La huasteca.
Ex haciendas.
Sótano de las golondrinas y Xilitla.
Rafting y rapel en la huasteca.
Cascada de tamasopo y puente de dios.
Santa María del Rio y Ex Hacienda Mexicana.
Realdel Catorce.
Recursos:
Existen diferentes climas a lo largo y ancho del municipio de San Luis Potosí: En la parte sur, el clima es seco templado y semi seco templado. Al norte: Seco semicálido. En el centro, el clima es muy seco templado. La temperatura media anual es de 16.8ºC, con una máximaabsoluta de 35ºC y una mínima absoluta de 7ºC.La temperatura cálida comprende de marzo a octubre y el periódo frío de noviembre a febrero.La flora de San Luis Potosí esta formada por matorral desértico micrófilo, matorral espinoso, craci, rosulifolios espinosos, nopaleras, izotal, cardonal y pastizal.
La fauna se caracteriza por conejo, liebre, codorniz y rata de campo.
Economía:
San Luis Potosíposee una provechosa ubicación en el territorio mexicano debido a que es un punto intermedio entre las tres ciudades más importantes del país: la Ciudad de México, Monterreyy Guadalajara y entre 4 grandes puertos de altura: Tampico, Altamira, Manzanillo y Mazatlán. Además, sus climas variados, así como su red carretera y ferroviaria la cual satisface sus necesidades de intercambio comercial, lepermiten ser uno de los pocos estados del país en los que se puede desarrollar una infraestructura empresarial importante.
El impacto económico del estado se debe a varios factores como el turismo, la industria y su ubicación geográfica que permite el desplazamiento rápido de productos a casi cualquier parte de la República Mexicana. Sin embargo, este desarrollo económico sólo se ve en la capital delestado, lo que ha motivado una gran migración a la zona conurbada de las zonas rurales así como a otros estados vecinos como Nuevo León y Tamaulipas y principalmente a los Estados Unidos.
El desarrollo económico de San Luis Potosí se ha visto vulnerado por problemas político-sociales que han cambiado desfavorablemente la percepción de seguridad pública en el estado y la zona.
No obstante haexperimentado en los últimos meses un crecimiento económico (especialmente en la ciudad capital San Luis Potosí), debido a políticas locales que han aprovechado su ubicación geográfica. Hoy en día se han desarrollado una gran cantidad de Parques Industriales que han impulsado al sector manufacturero e industrial. Pese a esto existe una carga fiscal sobre los contribuyentes del estado
Historia:
Enla época prehispánica el territorio que ahora ocupa el estado de San Luis Potosí comprendía las áreas culturales de Mesoamérica y Aridoamérica. Su parte norte y centro-oeste fue habitada por las tribus otomíes y chichimecas, los cuales eran muchos grupos indígenas salvajes que vagaban errantes, eran cazadores y recolectores lo que los obligaba a vivir sin asiento fijo; en el este y sureste aúnhabitan los grupos huasteco, pame y náhuatl.
A mediados de 1821, después de la Independencia de México, el general José Antonio Echavarri intimidó al Intendente y al Ayuntamiento a la rendición de la plaza de San Luis al Ejército de las Tres Garantías de Iturbide. Ellos se sometieron a su exigencia, pues no había manera de resistir, y así se proclamó la Independencia de San Luis Potosí. Después, se...
Regístrate para leer el documento completo.