locomotora innovacion
trabajo presentado por My. Muñoz. E.A.S
Teniendo en cuenta que conforme a lo que esta rezado en el Plan Nacional de Desarrollo de la presidencia de la Republica, la innovación es el elemento necesario e indispensable que podrá garantizar en forma clara pero a largo plazo el desarrollo, crecimiento y competitividad del país a largo plazo.
Es por la anterior razón,que el Ejecutivo ha trazado diferentes objetivos, teniendo claro el interés general de la nación. Así las cosas, el primer objetivo trazado para llegar a cumplir esta meta corresponden al aspecto entendido como conocimiento e innovación, escalón este necesario toda vez que, “el uso integral del conocimiento apoya la trasformación productiva y social del país.”. [(Santos, 2011)].
El segundoobjetivo trazado por la administración nacional responde al emprendimiento empresarial, pues lo visualizado por el gobierno y lo que la experiencia enseña, es que las ideas materializadas “provee a las economías la posibilidad de convertir ideas en productos y servicios y a su vez en empresas”. [(Santos, 2011)]. Este objetivo es la chispa que impulsa la innovación empresarial y fuerza a que lasempresas desarrollen competencia tanto en el campo tecnológico como en el de talento humano, optimizando así un mejor nivel en materia industrial.
Continuando con las líneas de metas trazadas por el Gobierno Nacional en materia de innovación, la propiedad intelectual, instrumento de innovación es otra herramienta que es llamada a ser utilizada en respuesta a los sectores basados en lacreatividad y la innovación pues son los responsables de generar altas tasas de crecimiento en virtud de la generación y uso del conocimiento, del mismo modo, la propiedad intelectual responde al sentido de pertenencia nacional, pues es un canal libre para dar a conocer la identidad nacional.
El crecimiento económico en Colombia es un tema importante a tratar pues “en última instancia, es el determinantedel bienestar futuro de los habitantes” [ (Mejía, 2001) ] del país. Sin embargo esto no garantiza en su totalidad el progreso social, solo es un medio para alcanzarlo. La economía colombiana ha crecido a tasas altas en las últimas décadas, aproximadamente 4.01% por año, aunque no es lo esperado para el país. Lo anterior se debe a “la falta de dinamismo económico asociada a una economía pocoinnovadora, y que, a pesar de las reformas económicas de principios de los noventa, continuó siendo relativamente cerrada en comparación con otros países de la región.” [ (Santos, 2011) ].
El gobierno de Santos, para lograr un crecimiento de 6% o más en la economía del país propone la dinamización de cinco locomotoras, “que a través de su impacto directo e indirecto lideren el crecimiento y lageneración de empleo.” [ (Santos, 2011) ]. Estas locomotoras son: el sector agropecuario, la infraestructura de transporte, el sector minero-energético, sector de vivienda y nuevos sectores basados en innovación. Éstas tienen el objetivo de crecer más rápido que el resto de la economía, “se estima que, en los próximos cuatro años, las cinco locomotoras incrementarán el crecimiento económico del país en1,7 puntos porcentuales por año, reducirán la pobreza durante el cuatrienio en cerca de un 1,2% y la indigencia en cerca del 1,0%, y adicionalmente disminuirán la tasa de desempleo en 26 puntos básicos por año.” [ (Santos, 2011) ].
No todas las locomotoras aportan la misma cantidad al crecimiento económico. Es por esto que en este ensayo se hará un bosquejo de todas las locomotoras pero seprofundizara en la propuesta del gobierno relacionada a la locomotora de los nuevos sectores de innovación, ya que con ésta se puede lograr un mayor crecimiento sostenido, como se explicará más adelante.
La locomotora del sector agropecuario tiene una importancia estratégica debido a que ayudaría a las políticas de restitución de tierras y reparación de victimas. Así mismo por su participación en el...
Regístrate para leer el documento completo.