Los huevos están incluidos dentro del grupo de alimentos proteicos, tiene una larga tradición de consumo y en casi todas las culturas ha sido muy apreciado por la facilidad de su obtención, por serbarato, por sus cualidades culinarias y por contener nutrientes muy apreciados desde el punto de vista tradicional, fácilmente absorbibles y con ancho aprovechamiento dentro de la industriaalimentaria. El huevo es parte del proceso de reproducción de los animales ovíparos, contienen los nutrientes necesarios para alimentar un posible embrión y al animal hasta que está en condiciones de adaptarseal medio externo, forma parte de la dieta equilibrada, ya que con solo unas 70 Kcal por término medio, contiene aproximadamente un 13% de proteínas de alto valor nutricional, con un perfil deaminoácidos adecuados a las necesidades del hombre, por lo que durante muchos años se consideró proteínas de referencia, al proporcionar los aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas. Tiene gran variedadde vitaminas y minerales, es natural, no se puede manipular y su cubierta protectora permite una conservación más prolongada que los restantes alimentos naturales.
Los lípidos, a diferencia de loscarbohidratos y las proteínas, conforman un grupo de compuestos orgánicos con estructuras químicas diversas, pero que tienen en común un solo rasgo: son insolubles en agua y muy solubles en compuestosno polares. Así mismo, las funciones que cumplen en los organismos son muy diversas. Dentro de los lípidos se pueden encontrar funciones orgánicas diversas, como esteres, amidas, alcoholes yacetales, igualmente muestra una gran variedad estructural, dese cadenas hidrocarbonadas lineales y no ramificadas hasta diversos complejos cíclicos.
Los lípidos hidrolizables son esteres de ácidos grasosy se caracterizan porque bajo la acción de ácidos, bases fuertes o de enzimas digestivas se descomponen en dos o más compuestos menores. En este grupo se incluyen ceras, grasas y aceites....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.