locucion

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
Respuestas

1. 28 de octubre 1538 José Núñez De Cáceres
2. Felix maria del monte
3. Cosas Añejas
4. Juan vicente Moscoso
5. 1823
6. Del siglo XVI
7. Salome Ureña
8. Fernando alturo de meriño
9. Domingo moreno, manuel del Cabral y franklin miese burgos
10. Marien, magua, maguana, jaragua e higuey
Esta jerarquía socio-política estaba integrada de la siguiente manera:
CaciquesBehiques
Nabarios
Pueblo

El cacique era geografía y políticamente una extensión territorial gobernada por cacique. A la llegada de los españoles el territorio quisqueyano estaba dividido e n cinco cacicazgos.
Marien: Dirigido por Guacanagarix
Magua: Presidido por Guarionex
Maguana: Gobernado por Canoabo
Jaragua: De mando de Bohechio
Higuey: Bajo la autoridad de Cayacoa.
Cuando la sociedadtaina efectuaba e proceso de integración socio-política-litoral, se produjo el descubrimiento de la isla por parte de los españoles.

11. Américo Vespucio
12. Entre la reconquista para España en palo incao y la declaración de independencia efímera
13. Proceso de mancipación 1838
Juan Pablo Duarte
Juan Isidro Pérez
Pedro Alejandrino Pina
Félix María Ruiz
José María Serra de Castro
FelipeAlfau
Juan Nepomuceno Ravelo
Benito González
Jacinto de la Concha
Su propósito no era solo erradicar el gobierno haitiano, sino convertir la República Dominicana en un Estado libre e independiente de cualquier país extranjero.

14. Nombre anterior Vara Max cuenta con 300km y las islas son isla cabritos, isla chiquita y la islita
El lago Enriquillo es la mayor reserva natural de agua de laRepública Dominicana, con una superficie de 375 km² hacia octubre de 2011,1 aunque su área no es constante. Sus aguas son compartidas entre las provincias Independencia y Bahoruco. Forma parte del Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos y de la Reserva de la Biosfera de Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

La Isla Cabritos es la única isla que queda dentro del lago.
15. 1500 km de costa o 1407exactaente
la República Dominicana limita al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km, al sur con el Mar Caribe en una distancia de 545 km, al oeste con Haití en 276 km de frontera y al este con el Canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74% del territorio de La Española, la cual comparte con el vecino país de Haití


16. Monte Everest cordillera del Lima layaasia 8848 mts
El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar.1 Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“La frente del cielo”) y en China Chomolungma o Qomolangma Feng (“Madre del universo”). La montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafogalés, en 1865.

17. El telégrafo 1821 antes de la ocupación haitiana
HISTORIA DEL PERIODISMO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Primera parte.
Fuente:- tomando de la obra “Historia de la Cultura Dominicana, de Mariano Lebrón Saviñón, Tomo V, publicado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), 1982. Cap. XXXII, Breve Historia de la Educación Dominicana y del Periodismo, Págs. 125 al160.
La Imprenta apareció tarde en Santo Domingo, setenta y nueve años (79) que los EE.UU. se publicara The Boston New. Fundado en 1704, primer periódico que vio la luz en nuestro continente. La Imprenta apareció en Santo Domingo, en 1774, siendo el 5 d abril de 1821 cuando se publico el primer periódico dominicano, en la ciudad primada, El Telégrafo Continental, el que fue dirigido por AntonioMaría Pineda, natural de Las Isla Canarias, España, radicado en nuestro país, en éste colaboró activamente el Lic. José Núñez de Cáceres, quien para ese entonces gestionaba la liberación de la Patria del tutelaje Español.
18. Cabo francés viejo, cabo engaño, cabo cabron, cabo beato, cabo Isabela, cabo rojo, y cabo samana
19. Océano indico, océano atlántico, glaciar ártico, océano pacifico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Locucion
  • locucion
  • locucion
  • Locucion
  • locucion
  • Locucion
  • locuciones
  • Locucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS