Locuciones Latinas
(Escudero, 2009 pág., #119)” resulta paradójico que a medidas que sea implementado programas de prevención del fracaso escolar y de intención a ladiversidad del estudiantado presente en nuestras aulas de clases. Esta problemática sea incrementado”.
(Avíen. 2011 pág. #1)” A organizado el denominado plan del reforzamiento escolar una especie derescate pedagógico de ese grupo de reprobados siendo el examen de reparación un elemento más de ese rescate pedagógico”.
(Arríen, 2011 Pág. #1)” Una estrategia de atención no solo para que losestudiantes pasen un examen si no para poder convertir este proceso, así la aprobación de un verdadero aprendizaje cuyo sentido parece incluir 3 aspectos importantes el pedagógico, el psicológico, y elsocial”.
(Vidal y Manjón, 2004 pág. # 74)” El aula de apoyo pedagógico cumple con una misión importante, esa mi misión es en primer lugar. Detectar las faltas de aprendizaje y por ende suintervención en dichas dificultades. No solo interviene con niños mal etiquetados como” Problemas” si no se mantiene en la relación con todos los estudiantes, de tal modo mantener la confianza es decir lo quepasa en casa, lo que hacen en clases, quien les cae bien, quien les gusta, etc. Hablar de problemas de aprendizaje abarca grandes aéreas del desarrollo del ser humano (Problemas emocionales de conductastrastornos específicos de aprendizaje etc.) ante estas necesidades los estudiantes tenemos el deber de ayudarlos para mejorar su nivel académico mediante la recuperación pedagógica”.
* (Arríen,2011 pág. # 2)” El reforzamiento escolar entraña también un aspecto social que la propia comunidad se involucra en el éxito del proceso educativo. El fracaso educativo del estudiante es al a postre unfracaso social de la familia de la comunidad, de la escuela. Los costos de la repetición de cursos resultan muy elevados, costos elevados, costos que directa e indirectamente los asume la sociedad...
Regístrate para leer el documento completo.